Publicidad
Publicidad

El dirigente triqui Heriberto Pazos es ejecutado en Oaxaca

Heriberto Pazos Ortiz fundó hace 30 años el Movimiento Unificador de Lucha Triqui, para exigir que se cumplieran sus demandas sociales
sáb 23 octubre 2010 05:41 PM
triqui asesinado en Oax
líder triqui asesinado triqui asesinado en Oax

Heriberto Pazos Ortiz, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) fue asesinado la mañana de este sábado cuando viajaba a bordo de una camioneta color negro, con dos agentes de seguridad personal y un colaborador de esa misma organización.

Las balas sólo se impactaron en el cuerpo de Pazos Ortiz, los demás salieron ilesos. De acuerdo a los primeros testimonios, “cuando le disparan (al líder), el conductor de la camioneta imprime velocidad con el fin de alcanzar a los agresores, pero no los alcanzan”, relató la procuradora General de Justicia del estado, María de la Luz Candelaria Chiñas.

Los primeros en declarar acerca del asesinato fueron sus dos escoltas y su colaborador, quienes comentaron que la camioneta se desplazaba sobre la Avenida del Rosario, pasaban a la altura del puente del mismo nombre y entonces “fue alcanzada por dos personas que venían en una motocicleta, quienes hicieron disparos a su persona, él traía la ventana abajo, por eso el vehículo no tiene impactos en el vidrio”, informó Candelaria Chiñas en conferencia de prensa.

“Le disparan e inmediatamente el cuerpo se dobla al lado del conductor”, menciona la abogada del estado al referirse al cadáver de Pazos Ortiz, quien hace 30 años fundó el MULT para exigir que se cumplieran las demandas sociales de la etnia triqui, donde la constante es la violencia, debido a la disputa de poder intermunicipal.

En la década de los ochenta nació la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) identificada con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para hacerle contrapeso al MULT, que se había identificado con la izquierda, particularmente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El 8 de diciembre del 2006 fue asesinado el dirigente de la UBISORT, Raúl Marcial Pérez, cuando estaba en el interior de sus oficinas en el centro de la ciudad de Juxtlahuaca, en la región mixteca, a unos 20 kilómetros de distancia de dónde estos dos organismos se disputan el poder.

Publicidad

La violencia en aquella etnia, localizada en la región de la mixteca, al poniente de la capital, tiene cerca de un siglo y ninguna autoridad estatal y federal ha logrado encontrar las causas para combatirla; por lo pronto, tan sólo en la población de San Juan Copala, de enero a la fecha se han registrado al menos 30 indígenas muertas, todas ellas en emboscadas.

La última marcha que encabezó Heriberto Pazos Ortiz fue el pasado 12 de octubre, denominada Por la Paz, de la región triqui. Al término de la manifestación, en un mitin en el zócalo de la capital, se dirigió al gobernador electo, Gabino Cué, a quien le dijo: “Queremos que usted voltee a vernos, vea hacia los triquis y también que encuentre solución a la problemática de la zona”.

La abogada del estado dice que los primeros testimonios de quienes acompañaban a Pazos Ortiz, “se cree que el arma (con la que dispararon), tenía silenciador, porque no se escucharon los disparos, por eso no reaccionaron de inmediato, en cuanto se dan cuenta se pegaron a la motocicleta”, llegan a la calle 13 de Junio, de la colonia La Cieneguita, en la agencia municipal de Cinco Señores.

Al llegar a la calle 13 de Junio, la camioneta se vio obligada a bajar la velocidad, debido a que estaba en reparación y fue cuando “se escaparon los agresores”, dijo Candelaria Chiñas.

El cuerpo del dirigente social fue llevado a la Cruz Roja para practicarle la necropsia de ley, alrededor de las 14:00, hora local, sus restos fueron entregados a sus familiares y será hasta el próximo lunes cuando sea sepultado.

Mientras que mañana domingo serán sepultados los restos del dirigente del Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), Catarino Torres Pereda, acribillado ayer viernes en el interior de su oficina, en el centro de la ciudad de Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad