Publicidad
Publicidad

El padre de dos jóvenes asesinados en Juárez pide renuncia de gobernantes

Ismael Reyes, padre de dos jovene de 22 y 19, asesinados en una fieste en Ciudad Juárez, sostiene que sus hijos no eran narcotraficantes
lun 25 octubre 2010 09:39 AM
funeral
ciudad juarez funeral

Ismael Reyes, padre de dos jóvenes de 22 y 19 años asesinados junto con otras 12 personas durante una fiesta familiar en Ciudad Juárez, Chihuahua, pidió que el alcalde de la ciudad y el gobernador del estado renuncien a sus cargos, según sus declaraciones en una entrevista concedida al periodista Carlos Puig, en la emisora W Radio.

"Que renuncien, señor, que dejan al mundo sin ley, así nos ahorramos los millones de pesos que nos estamos gastando en gasolina y sueldos", dijo molesto el padre de los jóvenes en referencia al presidente municipal, Héctor Murguía, y al gobernador de Chihuahua, César Duarte.

"Toda esa gente vive bien, gana bien, viste bien, tienen buenas prestaciones", dijo, y agregó que millones de personas como él ganan 40 pesos al día, comen frijoles y tienen los zapatos rotos.

Reyes dijo que el municipio de Ciudad Juárez pagará los funerales de sus hijos. "¿Por qué tienen que pagarme ellos? Porque se sienten culpables, se sienten incompetentes, mi pensamiento es ese señor".

La noche del viernes, hombres armados llegaron hasta el fraccionamiento Horizontes del Sur, en la fronteriza Ciudad Juárez. De acuerdo con las autoridades, dispararon contra los jóvenes reunidos en dos domicilios, uno en la calle Arquitectos y otro en la calle Félix Candela.

Catorce personas murieron, entre ellos, jóvenes, niños y mujeres ; 14 personas más resultaron heridas.

Publicidad

La Fiscalía General sostiene que los atacantes buscaban a una sola persona apodada El Ratón .

Ismael Reyes dijo que es posible que así haya sido, pero en ese caso, se preguntó, "¿por qué, si una persona está inmiscuida, por qué matan a 20, por qué disparan a cientos de personas, a niños de siete años?".

No eran narcotraficantes

Ismael Reyes, quien sepultará a sus dos hijos la tarde de este lunes, recordó que el mayor era una persona con discapacidad, y dejó claro que ninguno de ellos tenía relación con el narcotráfico.

Ambos, aclaró, eran danzantes matachines (danza tradicional) que participan en los festejos religiosos. "Eso es lo que hacían mis hijos".

Dijo que en la calle donde habitan él y su familia también vivían otras cinco personas fallecidas en la masacre y dos heridos. Denunció que en esa zona ya no hay "tienditas" (comercios particulares de abarrotes) porque las han cerrado a causa de la extorsión que padecen los dueños por parte de los delincuentes y los policías. Otras han sido quemadas, aseguró.

Ésta es la tercera masacre ocurrida durante una fiesta en lo que va de año. El 31 de enero pasado, hombres armados acribillaron a 15 personas que se encontraban en una reunión de jóvenes en Ciudad Juárez, mientras que el 18 de julio murieron 17 personas que celebraban un cumpleaños en una quinta en Torreón , Coahuila, cuando un grupo de hombres les disparó.

Ciudad Juárez es considerada la urbe más violenta del país; en lo que va del año han sido asesinadas más de 2,500 personas en ella. El gobierno federal atribuye esta violencia a la actividad de los cárteles del narcotráfico de Sinaloa y de Juárez , que se disputan el control de la zona para ingresar droga a Estados Unidos.  

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad