Los diputados discutirán este martes el relevo de tres consejeros del IFE

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados se reunirá la tarde de este martes para discutir los avances en el proceso para nombrar a los tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), que asumirán funciones el 31 de octubre y formarán parte del órgano que organizará los comicios presidenciales de México en 2012.
Fuentes de la comisión dijeron a CNNMéxico que en la sesión pública, programada para las 19:00 horas (hora local), los diputados definirán el mecanismo para evaluar a los 136 aspirantes, a fin de integrar una lista con los más aptos entre la noche del martes o el miércoles.
El viernes es la fecha límite para que la comisión entregue el listado a la Junta de Coordinación Política de la Cámara, que deberá elegir una terna para someterla a la votación del pleno.
Los candidatos que sean aprobados con dos terceras partes de los votos reemplazarán a los consejeros Virgilio Andrade, Marco Gómez y Arturo Sánchez , que terminan su periodo el 30 de octubre.
Los nuevos consejeros, que estarán en el cargo del 31 de octubre de 2010 hasta el 30 de octubre de 2019, pertenecerán al Consejo General del IFE, donde trabajarán junto con Leonardo Valdés Zurita, María Macarita Elizondo, Alfredo Figueroa, Francisco Guerrero, Benito Nacif y Marco Antonio Baños.
Los nueve serán los responsables de organizar las elecciones federales de 2012, en las que se votará para elegir presidente, senadores y diputados federales, y de acuerdo con el propio Valdés Zurita, se espera que sean las más reñidas en la historia del país.
El proceso
A principios de octubre se registraron ante la Comisión de Gobernación 146 candidatos a entrar al Consejo General del IFE, de los que fueron descartados 10 por no cumplir con todos los requisitos de la convocatoria emitida por la Cámara.
Los 136 aspirantes restantes pasaron a una etapa de entrevistas con los diputados de la comisión, con el propósito de evaluar sus conocimientos jurídicos y técnicos en materia electoral.
En ese grupo hay ex funcionarios federales como Alberto Alonso y Coria y María de los Ángeles Fromow, ex titulares de órganos del Distrito Federal como Emilio Álvarez Icaza y Javier Santiago Castillo, y académicos como Jorge Javier Romero y Ciro Murayama.
Tras la etapa de entrevistas , que concluyó el sábado, la comisión debe entregar a la Junta de Coordinación Política una lista con los candidatos más aptos, de entre los que la junta elegirá tres para que sean votados en el pleno.
La semana pasada, en un foro en la Ciudad de México, un grupo de académicos advirtió que el IFE ha perdido independencia por las relaciones de algunos consejeros con los partidos políticos, por lo que llamó a los actuales y nuevos a funcionarios a alejarse de posibles vínculos partidistas para recuperar la legitimidad del instituto.