Familiares de los michoacanos desaparecidos viajan a Acapulco

Un grupo de familiares de los 20 turistas michoacanos desaparecidos en Acapulco, en el estado de Guerrero, en el sur de México, viajará a ese centro turístico el viernes, reportó la agencia Notimex.
El objetivo del viaje, en el que serán acompañados por personal de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, es identificar los 18 cadáveres de la fosa clandestina que hasta el momento han sido desenterrados en una en territorio acapulqueño y que podrían corresponder a los hombres secuestrados, indicó Notimex.
El hallazgo de la fosa se reportó el miércoles , en una zona que las fuerzas de seguridad mantienen acordonada.
Las autoridades locales señalaron que aún no se puede confirmar que los cuerpos correspondan a los michoacanos y esperan los exámenes de los médicos forenses.
El gobierno de Michoacán, estado vecino de Guerrero, se encargará del traslado de los familiares y de su seguridad, según Notimex, mientras el gobernador, Leonel Godoy, reiteró el miércoles que los hombres no tienen antecedentes delictivos.
La vocera de los familiares, Katy Rodríguez, dijo que las autoridades de Guerrero les han solicitado fotografías de los desaparecidos para facilitar la identificación, reportó Notimex.
Por la noche del 30 de septiembre, el grupo de 20 hombres fue secuestrado por hombres armados cuando se dirigía a Acapulco , uno de los centros turísticos más importantes del país.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero sostiene que, hasta ahora, no se ha pedido rescate por los hombres.
Guerrero es una de las entidades más violentas del país, donde operan grupos delictivos como el cártel del narcotráfico de los hermanos Beltrán Leyva.
A mediados de octubre, familiares y amigos de los desaparecidos marcharon en Morelia, la capital michoacana, para pedir su liberación .