México informa de las bajas en el operativo contra <i>Tony Tormenta</i>

Tres marinos y otros cuatro presuntos delincuentes murieron este viernes en el operativo que derivó en la muerte del narcotraficante Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta , informó en un comunicado la Secretaría de Marina (Semar).
Previamente, el vocero del gobierno de México en materia de seguridad, Alejandro Poiré, comunicó la muerte de dos marinos y otros tres presuntos delincuentes, aunque la Semar actualizó los datos.
La Marina también informó que en el operativo participaron 660 marinos, 150 de ellos en el primer círculo, así como tres helicópteros y 17 vehículos.
Mientras, en su mensaje a los medios, Poiré confirmó que el capo “cayó abatido” este viernes tras varios enfrentamientos entre la Marina y supuestos integrantes del cártel del Golfo, del que era líder Tony Tormenta.
Según Poiré, la muerte del narcotraficante es un paso “significativo” en la lucha del gobierno de México para desarticular a las bandas del crimen organizado, una estrategia que el presidente Felipe Calderón comenzó en diciembre de 2006, tras asumir el poder.
Tony Tormenta murió en un operativo de la Marina en el municipio de Matamoros, en el norteño estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos.
La Procuraduría General de la República (PGR) afirma que el capo se enfocaba en mantener el control de la frontera norte tamaulipeca, integrada por Matamoros, Ciudad Madero y Reynosa, que era disputada por otros narcotraficantes.
El capo era acusado por Washington de introducir toneladas de marihuana y cocaína a territorio estadounidense, por lo que ofrecía cinco millones de dólares por información que llevara a su captura.
Tony Tormenta era hermano de Osiel Cárdenas Guillén, otro líder del cártel del Golfo que fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en 2007.
El Centro para una Nueva Seguridad, una institución de investigación estadounidense, señala que el cártel del Golfo “ha registrado bajas en enfrentamientos con el gobierno mexicano” y, a raíz de ellas, actualmente “no es claro quién es el líder de la organización”.