Conciliación y Arbitraje permite que el SME realice nuevas elecciones

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje avaló que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realice nuevas elecciones para definir a sus dirigentes, informó en un comunicado la Secretaría de Gobernación (Segob).
Según el texto, la junta aprobó la propuesta del SME para reponer el proceso para elegir a los 13 miembros del Comité Central y de las Comisiones Autónomas.
La elección se llevó a cabo entre abril y julio de 2009, pero fue impugnada y anulada por la junta en diciembre, por violaciones como cerrar antes las casillas de votación y, con ello, impedir que todos los agremiados sufragaran.
De ese proceso, Martín Esparza resultó reelecto como secretario general del SME. Esparza fallidamente impugnó la anulación y ha exigido que el gobierno federal lo reconozca como líder de los electricistas .
La Segob señaló que, para ser reconocida por las autoridades, la dirigencia del SME debe ser elegida en un proceso documentado, en el que haya una lista general de electores, calendario de votación, recuento de votos, declaración de resultados y toma de protesta.
De acuerdo con la dependencia, la votación se llevará a cabo entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre en las instalaciones del SME, en la Ciudad de México, capital del país.
El SME agrupa a los ex trabajadores de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que brindaba el servicio de energía eléctrica en el centro de México y fue extinguida por un decreto gubernamental en octubre de 2009.
El gobierno federal extinguió la empresa pública bajo el argumento de que era ineficiente y costosa para el erario, aunque la medida no significó la desaparición del SME, que tiene personalidad jurídica propia.
Desde la desaparición de LyFC, unos 15,000 ex trabajadores exigen a las autoridades que les garanticen una fuente de empleo. El resto, alrededor de 29,000, cobró su liquidación y algunos fueron recontratados en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).