Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Los programas sociales aún se usan con fines electorales, denuncia la PNUD

En estados como Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Quintana Roo, se tiene el registro de mal uso de los apoyos gubernamentales
jue 25 noviembre 2010 08:43 PM
elecciones 2010 oaxaca votantes
elecciones 2010 oaxaca votantes elecciones 2010 oaxaca votantes

El director de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rodolfo de la Torre, indicó que los programas sociales de los gobiernos se siguen utilizando con fines electorales, lo que aumenta rezagos y desigualdad.

Durante el foro “Programas sociales y elecciones en México: Una agenda para el Desarrollo y la Democracia”, el funcionario internacional subrayó que en los pasados comicios de Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Quintana Roo se detectaron esos malos manejos.

Expuso que en las elecciones de este año se detectó que “no hubo participación adecuada, no se dio información suficiente o se inscribieron programas sociales de forma correspondiente a los que existen”, en las entidades citadas.

En el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), refirió que el peor manejo de los programas sociales lo hacen los municipios donde por falta de institucionalidad y transparencia califican con 55.5, en un rango de cero al 100, mientras en los apoyos federales es de 88.5%.

En esta puntuación, cero significaría una obscuridad completa, falta de institucionalidad en los programas, y el 100% tener todos los elementos en orden, y así los programas federales han alcanzado una calificación media de 88.5 puntos.

“Hay una distancia entonces importante entre lo que ocurre en las entidades federativas y federación”, expuso De la Torre.

Publicidad

Por ello, llamó a hacer más eficientes dichos programa y dejar de usarlos como medidas clientelares para captar votos, ya que con ello aumentan los rezagos y no se logra que esas personas salgan de la pobreza, pues los recursos no están bien enfocados.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad