Publicidad
Publicidad

Luis Felipe Bravo Mena llama a no forzar una alianza PAN-PRD en el Edomex

El aspirante a la candidatura panista al gobierno del Estado de México sostuvo que el PAN puede ganar solo las elecciones de julio
jue 13 enero 2011 03:52 PM
Bravo Mena video
Bravo Mena video Bravo Mena video

Luis Felipe Bravo Mena , aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura a gobernador del Estado de México, afirma que el panismo no debe "forzar" una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones del 3 de julio.

"En el Estado de México debemos impulsar, pero no forzar una alianza", dice en entrevista con CNN.

"Los dirigentes de los partidos deben platicar, ser prudentes, hacer un ejercicio de creatividad, pero tampoco alargar mucho este proceso. (…) Si en unas semanas más esto no es posible, hay que decirlo y no aferrarse a un proyecto que no tiene posibilidades de configurarse", agrega.

Bravo Mena admite que la figura de las coaliciones electorales "tiene importancia mayor porque han tenido éxitos".

En 2010, el PAN y el PRD contendieron juntos en los comicios de cinco estados y ganaron en tres: Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Ahora discuten si se alían en el Estado de México, la entidad más poblada del país —con más de 13 millones de habitantes— y que durante 82 años ha gobernado el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Analistas políticos consideran que el resultado de esa elección influirá en el desarrollo del proceso electoral de 2012, en que México elegirá presidente, senadores y diputados. El actual gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto , es señalado como uno de los posibles candidatos presidenciales del PRI.

Publicidad

El aspirante panista sostiene que no rechaza una posible coalición electoral con el PRD, pero cree que el PAN puede ganar los comicios si compite solo.

"Tengo la confianza y la convicción de que Acción Nacional, solo, apelando a esta ciudadanía que espera una propuesta que oxigene al estado y apelando a esta base de apoyo que tiene en todo el estado, puede ganar la elección", dice.

Alejandro Encinas, quien busca la candidatura del PRD, manifestó su rechazo a aliarse al PAN bajo el argumento de que un frente de partidos de izquierda es suficiente para ganar en el Estado de México. No obstante, después dijo que acatará lo que determine la consulta que realizará su partido.

El PRD definirá a su abanderado mediante una consulta, a la que también invitará a participar al PAN , según el dirigente nacional perredista, Jesús Ortega.

Bravo Mena y Encinas ya compitieron por el gobierno del Estado de México en 1993, cuando ganó el priista Emilio Chuayffet.

"No estoy aquí por una obsesión personal"

Hasta la semana pasada, Bravo Mena se desempeñaba como secretario particular del presidente de México, Felipe Calderón , cargo que dejó para crear una consultoría política, aunque antes se sintió "llamado" a anunciar su intención de ser candidato al gobierno mexiquense.

"Yo no estoy aquí por una obsesión personal de ser candidato, de ser gobernador, vengo por un deber", dice quien también ha sido senador, diputado federal, líder de su partido y embajador en El Vaticano, y niega que Calderón le pidiera postularse.

De 58 años y militante del PAN desde 1969, Bravo Mena afirma que, si se concreta una alianza con el PRD y ésta eligiera a otro candidato, él apoyaría esa campaña.

"Si la alianza se configura y la alianza se va a configurar, si es que encontramos el método adecuado y porque hay un objetivo superior que ambos estamos coincidiendo en respaldar, uno no tiene por qué privilegiar su interés personal", argumenta.

El aspirante panista dice que, después de ocho décadas de gobiernos priistas en territorio mexiquense, "llegó la hora de que en el Estado de México surja una nueva manera de gobernar".

En 2009, el PAN perdió frente al PRI el gobierno de los municipios mexiquenses de Toluca, capital del estado, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan. Cuautitlán Izcalli y Naucalpan —donde reside Bravo Mena— formaban el corredor azul del Estado de México, llamados así por el dominio que el panismo tenía en la zona.

La entrevista completa será transmitida este jueves a las 22:30 horas (hora de la Ciudad de México) en el programa Perspectivas México, de CNN.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad