La PGR consigna a dos policías federales por muerte de escolta de alcalde

Dos policías federales implicados en la muerte de un escolta del alcalde de Ciudad Juárez , ubicada en el estado de Chihuahua, en el norte de México, fueron consignados ante un juez penal por la Procuraduría General de la República (PGR).
En un comunicado, la PGR informó que los agentes Víctor Manuel Cortázar Medina y Arturo Fuentes Pineda enfrentarán un proceso legal por su presunta responsabilidad en la agresión contra el escolta Humberto Muñoz Pérez.
Dentro de ese proceso pueden ser encontrados culpables del delito de homicidio.
La noche del martes, el vehículo donde viajaban el alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, y sus escoltas llegó hasta un retén de la policía federal en la localidad, donde recibieron disparos.
Hasta ahora, hay al menos dos versiones del hecho .
De acuerdo con Murguía, al llegar al retén sus escoltas descendieron armados del vehículo, vieron que policías federales dirigían la barricada y bajaron sus armas, pero los agentes les dispararon.
La Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), de la que forma parte la Policía Federal, sostiene que los escoltas no obedecieron a la orden de bajar las armas y, por tanto, sus elementos abrieron fuego.
Tras el incidente, la SSP entregó a cuatro agentes presuntamente involucrados a la Fiscalía de Chihuahua y ésta a la PGR.
Según la PGR, “una vez desahogadas las indagatorias correspondientes”, se comprobó que “solamente los ahora consignados tuvieron participación directa en los hechos”.
Ciudad Juárez, fronteriza con la localidad de El Paso, Texas, en Estados Unidos, es la urbe más violenta de México.
En 2010, registró más de 3,000 asesinatos, muchos de ellos vinculados a la actividad de grupos del crimen organizado como los cárteles del narcotráfico de Juárez y de Sinaloa.
Desde 2007, el gobierno de México mantiene operativos con fuerzas federales en la ciudad para enfrentar a la delincuencia.