Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El sobrepeso y la obesidad acaparan el presupuesto de salud en México

El sistema de salud podría absorber gastos por 150,000 millones de pesos relacionados con esa patología en los próximos 10 años
mié 02 febrero 2011 01:56 PM
Sin Pie de Foto
obesidad.mexicanos Sin Pie de Foto

De los 1,200 millones de personas que sufren problemas de obesidad, 70 son mexicanos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de un problema que puede costar a México al menos 150,000 millones de pesos para los próximos 10 años por los gastos que implicará tratar las enfermedades crónicas que genera.

La obesidad en México, igualada a la de países desarrollados, no sólo implica un problema grave de salud y mortalidad, sino que gira la atención de otras enfermedades al consumir al menos el 10% del presupuesto destinado a salud, según aseguró Córdova.

"Los costos indirectos en productividad relacionados con el sobrepeso y la obesidad son de 23,000 millones de pesos anuales, en los próximos 10 años superará los 150,000 millones. Es prácticamente el presupuesto de la Secretaría de Salud (SSA) y para todos los estados del país, y esto puede representar una carga insostenible para el sistema de salud", explicó Córdova este martes.

Los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señalan que el precio para tratar la obesidad en el sistema de salud mexicano sería de 12 dólares per cápita, aproximadamente. En países como Canadá, donde los índices son menores, se tiene capacidad para invertir hasta 35 dólares por habitante.

La OCDE confirmó que México ya ocupa el primer lugar en el mundo en índices de sobrepeso y obesidad en adultos, superando a Estados Unidos.

En el estudio La obesidad y la economía de la prevención, publicado en septiembre de 2010, la OCDE advierte a México sobre la necesidad de frenar este mal, pues el 70% de los mexicanos tienen sobrepeso, de los que el 30% es obeso.

Publicidad

Estados Unidos solía situarse en el primer lugar en este problema de salud, pero los últimos registros indican que el 68% de sus habitantes padecen sobrepeso.

La diabetes, los males cardiovasculares e hipertensión, consideradas entre las principales causas de mortalidad en el país, según la Secretaría de Salud, figuran entre las enfermedades derivadas del exceso de peso.

El problema también alcanza a los menores : 4,249,217 niños entre cinco y 11 años entran en esta categoría, según la Secretaría de Salud federal.

Una de las medidas del gobierno para revertir la situación ha sido la aprobación y entrada en vigor de la ley federal que impone restricciones en los productos que se venden en los centros escolares de todo el país.

Con ello se pretende asegurar que los menores tengan una dieta balanceada y evitar que eleven la estadística de los adultos con sobrepeso y obesidad en el país.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad