La Procuraduría de Michoacán afirma que no tiene los restos de 'El Chayo'

A dos meses de los enfrentamientos entre supuestos miembros del crimen organizado y policías federales en Apatzingán, ni el gobierno federal ni el estatal han presentado los restos de Nazario Moreno, El Chayo, fundador y principal ideólogo del grupo criminal La Familia Michoacana.
El Procurador General de Justicia de Michoacán, Jesús Montejano Ramírez, reiteró esta semana que no pueden acreditar la muerte de Nazario Moreno, ya que los ocho cuerpos que fueron levantados tras los enfrentamientos del 8 y 9 de diciembre de 2010, todos han sido identificados y reclamados: ninguno corresponde al de Nazario Moreno.
"No podemos dar una información (sobre la muerte de una persona) si no tenemos los elementos para hacerlo, que son la presentación del cuerpo, que se haya hecho una necropsia y una identificación del mismo, las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso (el deceso de El Chayo), pero, conforme a derecho, si no se tienen los elementos que acabo de referir, nosotros no podemos confirmar una cosa así", declaró Montejano Ramírez.
El presidente Felipe Calderón y el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, han afirmado que el líder de La Familia Michoacana fue abatido.
Durante la última reunión del Consejo de Seguridad Pública estatal, el procurador de Michoacán comentó que en el Servicio Médico Forense no quedan los restos de una sola persona fallecida a causa de los tiroteos ocurridos el 8 y 9 de diciembre pasado entre policías federales y supuestos miembros del crimen organizado.
"Las ocho personas que nosotros levantamos fueron debidamente identificadas y entregadas a sus deudos", puntualizó.
La mañana del pasado 15 de diciembre, Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República, también dijo que el Ministerio Público no podía confirmar la muerte de Nazario Moreno Gómez, quien según lo reportado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, fue abatido en Apatzingán.
Horas más tarde volvió a dar un informe en el que señaló que se tenía la certeza del deceso, por informes de inteligencia, pero no dijo que su cuerpo estuviera en poder alguna autoridad, ni existen fotos publicadas del cadáver, como ha ocurrido con los de otros capos.
Alejandro Poiré, vocero de Seguridad Nacional, dijo el 25 de enero que el gobierno de México "no dará tregua" al grupo criminal dedicado al narcotráfico conocido como La Familia Michoacana, el cual se ha debilitado "severamente" en los últimos dos años , y destacó la muerte, el pasado 9 de diciembre, del líder ideológico y fundador del grupo, Nazario Moreno González , El Chayo,
El titular de la División de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Luis Cárdenas Palomino, dijo en diciembre pasado que el grupo criminal La Familia Michoacana está "completamente desarticulada" y sólo quedaron “grupúsculos” desorganizados y sin capacidad financiera.
La Familia es un grupo criminal dedicado principalmente a la producción de drogas sintéticas y marihuana, anteriormente aliada con el cártel del Golfo. Maneja un discurso, a través de mantas públicas, de seguridad y bienestar para los habitantes de Michoacán en contra de los actos de extorsión, secuestros y asesinatos cometidos por Los Zetas.