Tiroteos entre fuerzas de seguridad y hombres armados en cuatro estados

Las capitales de cuatro estados del occidente y norte de México registraron la noche del martes una jornada de violencia.
Jalisco, Zacatecas, Chihuahua y Nuevo León reportaron balaceras, enfrentamientos, bloqueos en las vialidades y asesinatos. Al menos siete personas murieron.
Jalisco
En la zona metropolitana de Guadalajara —sede de los Juegos Panamericanos en octubre— ocurrieron entre siete y 10 bloqueos viales y varios enfrentamientos entre policías y hombres armados, donde éstos usaron granadas, según informaron autoridades locales. No se reportan víctimas.
La violencia podría tener su origen en la previa captura de dos personas supuestamente vinculadas con el grupo organizado conocido como La Resistencia, dijo el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez.
Los incidentes ocurrieron en Guadalajara, Tonalá y la carretera a Chapala, que lleva al aeropuerto internacional.
Nuevo León
Un policía federal y tres supuestos delincuentes murieron durante ataques separados, reportaron fuentes oficiales citadas por Notimex.
El mayor ocurrió por la tarde en el municipio de Santa Catarina, donde militares y hombres armados protagonizaron una balacera. Por lo menos hubo ocho vialidades bloquedas. En este episodio, tres presuntos delincuentes murieron y uno más quedó herido.
Más tarde, un ataque a un cuartel policial fue atacado en el municipio de Apodaca, ahí murió un policía.
En Monterrey, capital del estado, un retén de seguridad fue atacado con una granada que dejó a cinco personas heridas, cuatro civiles y una mujer policía. Las autoridades regiomontanas decidieron aumentar los retenes para prevenir más ataques.
Zacatecas
En la capital de esta entidad, Zacatecas, hubo un tiroteos y varios bloqueos viales.
Casi a las 20:00 horas, hombres armados agredieron a policías estatales, dijo Mario Caballero, vocero del gobierno del estado. Murió el policía Óscar Fletes Mora y cinco más quedaron heridos, además de dos civiles.
Las medidas de seguridad se reforzaron en la céntrica ciudad mexicana y las autoridades anunciaron que se reanudarían las actividades escolares normales.
Chihuahua
En Ciudad Juárez, ciudad fronteriza , 14 personas fueron asesinadas en casi 48 horas.
Entre los muertos hay un policía municipal y una vendedora de periódicos que habría sido asesinada por una pandilla local por representar una amenaza a su control de la venta callejera.
"(El grupo delincuencial) La Línea pensó que ella actuaba contra los voceadores que ellos extorsionaban", dijo el vocero de la policía municipal, Adrián Sánchez.
El asesino de Maribel Hernández, como se identificó a la mujer, habría recibido 250 pesos por el crimen, según supuestas declaraciones citadas por la policía, que ya tiene detenido al supuesto homicida.
El policía municipal asesinado fue identificado como Ciro Puga Cruz, de 39 años, quien recibió 15 disparos en un crucero de la ciudad. El homicidio ocurrió a la vista de docenas de personas, según el periodista Arturo Chacón, quien presenció el hecho.
La jornada violenta en México ocurre casi al inicio de un año en que seis estados del país eligen gobernador: Guerrero, Baja California, Estado de México, Coahuila, Nayarit y Michoacán, aparte de una jornada para renovar representantes locales en Hidalgo.
En 2011 también se celebrarán en Guadalajara los XVI Juegos Panamericanos durante octubre, que según el presidente Felipe Calderón representan una oportunidad para dar "mayor proyección a México".
Casi 35,000 personas han sido asesinadas en México desde 2006, cuando el gobierno federal adoptó la estrategia de combate frontal al crimen organizado.
El promedio de homicidios relacionados con el crimen organizado durante 2010 estuvo cerca de 40 personas diarias. En Ciudad Juárez, la considerada como la ciudad más violenta del país, los homicidios superaron las 3,000 personas, con un promedio de 6 diarios.
Con información de Nick Valencia