Es censura la suspensión de 'Presunto Culpable' en cines: creadores

Los creadores del documental Presunto Culpable, Layda Negrete y Roberto Hernández, aseguraron que la decisión de suspender provisionalmente la exhibición de la cinta fue "absurda" y que el testigo que solicitó esta acción está siendo manipulado.
"Este es uno de los documentales más vistos en la historia de México, eso habla de la fibra que se está tocando. Estamos sorprendidos y preocupados", dijo el director Roberto Hernández en entrevista radiofónica con Carmen Aristegui.
El largometraje muestra las fallas del sistema judicial mexicano a través del juicio de Antonio Zúñiga, quien recibió 20 años de condena por un delito que no cometió. La película ha recaudado unos 18 millones de pesos en las taquillas mexicanas.
"Este intento de censura me parece que en esta época no era de esperarse", comentó Hernández. Añadió que es sorprendente que una decisión así se emita porque una autoridad ya había autorizado su exhibición después de haber sido revisado que todo estuviera en orden.
El recurso de amparo fue presentado por Víctor Manuel Reyes, quien alega que nunca autorizó que su imagen y testimonio en el juicio fueran reproducidos en el documental. Ante esto, la jueza Blanca Lobo Domínguez decidió la suspensión temporal de la exhibición del largometraje en los cines del país. Reyes es quien declaró en contra el protagonista, Antonio Zúñiga, en el caso.
"Esto es un asunto público y así debe dirimirse, esa medida es absurda. Se debieron solicitar pruebas suficientes por el daño económico que esto causa a todos los involucrados en la película y no hemos escuchado nada al respecto", expuso Hernández.
Layla Negrete explicó que no fueron avisados de la suspensión en cines de su material y que la decisión atenta contra la libertad de expresión y la posibilidad de acceder al material, sin ninguna consideración de los daños que esto provoca.
"Nos parece increíble, fue una declaración manipulada por el poder judicial de la Ciudad de México. Creemos que está siendo manipulada para lograr sacar la cinta de los cines. Sabemos que Víctor Daniel Reyes Bravo tiene educación de 5 grado de primaria, no sabemos cómo tuvo acceso al amparo y desentrañar el recurso. Es muy claro que alguien lo está usando y el poder judicial se está prestando a ello".
Además, los creadores del documental denunciaron la ineficacia del sistema judicial para defender su derecho a la libertad de expresión y que han solicitado al procurador de Justicia de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, modificar el sistema de interrogatorios.
"Pensé que ya la había terminado de filmar, pero está comenzando Presunto Culpable 2", ironizó el director del largometraje mexicano.