Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Delincuentes se enfrentan con policías e incendian un mercado en Acapulco

Un grupo armado incendió un mercado ambulante en la colonia Emiliano Zapata, y luego agredió a las fuerzas de seguridad del puerto turístico
lun 04 abril 2011 07:40 PM
acapulco
Bahia de Acapulco acapulco

La escalada de violencia que se ha intensificado desde hace mes y medio en el destino turístico del Pacífico mexicano por la disputa entre cárteles de la droga tuvo el lunes otro momento relevantem cuando un grupo armado provocó un incendio que destruyó por completo los 110 locales del mercado ambulante Aca-Tianguis, y dañó a un supermercado de la periferia de la ciudad.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero, informó que el hecho fue originado por un enfrentamiento entre un cártel de la droga y las fuerzas de seguridad –estatales y federales- que integran la Base de Operaciones Mixtas Urbanas, justo después de que los narcotraficantes habían prendido fuego a ese tianguis ambulante.

El incendio se salió de control y consumió toda la estructura de los locales ambulantes y del centro comercial.

De acuerdo con vecinos del lugar, eran las 04:30 de la mañana cuando se escucharon las detonaciones del enfrentamiento que dejó como saldo tres personas muertas: un militar y dos pistoleros, así como siete presuntos narcotraficantes detenidos.

Los pistoleros detenidos portaban chalecos antibalas que tenían escrita las siglas FEMK, que significa Fuerzas Especiales de Moisés El Koreano, líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), grupo delictivo al que se le relaciona con el cobro de cuotas a comerciantes para brindarles protección.

A diferencia de enfrentamientos anteriores, en esta ocasión los integrantes del crimen organizado prendieron fuego, e incluso utilizaron granadas de fragmentación, para dañar ese centro ambulante y de piratería, uno de los más grandes de la ciudad.

Publicidad

El director de Protección Civil de Acapulco, Melquiades Olmedo Montes, precisó que fueron 110  los locales incinerados, lo que resultó en la pérdida total de su mercancía.

El incendio tardó poco más de cuatro horas en ser apagado y participaron todos los elementos de bomberos de Acapulco.

Amanecer con signos de violencia

Justo cuando comenzaba a salir el sol, los acapulqueños salían de sus casas para dirigirse al trabajo y a la escuela, y el panorama al que tuvieron que enfrentar fue el de las llamaradas del incendio que abarcó toda una manzana, el caos vial por los más de mil metros cerrados de un bulevar –que conecta a la periferia con el centro de Acapulco- y un ambiente desolador.

Miembros de organizaciones criminales muertos que quedaron sobre el asfalto, al menos cuatro camionetas de lujo baleadas y con impactos de armas de alto calibre en los cristales, y cientos de casquillos percutidos que se revolvían con el polvo.

Una enfermera, quien iba conduciendo a su trabajo, no pudo contener las lágrimas al darse cuenta de los hechos: “que más nos puede esperar, ya esto es el límite”.

Mientras un efectivo de la Policía Federal sostenía su arma fuertemente con ambas manos no pudo evitar decir: “¿Son de aquí? ¿No se cómo pueden vivir aquí?”, después dio media vuelta y regresó con sus compañeros.  

Hombres, mujeres y niños que deben pasar por esa zona cada día regresaban a ver con morbo, tristeza y angustia la condición en la que ahora tendrán que vivir.

Los hechos relacionados con el crimen organizado han provocado una caída de poco más del 50% en turismo internacional, así como la baja del 80% en el arribo de springbreakers, una de las temporadas más importantes para Acapulco, han confirmado los hoteleros.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad