Publicidad
Publicidad

Calderón evoca a la Batalla de Puebla como inspiración de su lucha

El presidente Felipe Calderón pidió a los mexicanos a hacer acopio de fuerzas y unirse contra los problemas de seguridad en el país
jue 05 mayo 2011 11:27 AM
foto
Felipe Calderón foto

Los enemigos de México han intentado acabar con las instituciones públicas, con la democracia y con la seguridad de sus ciudadanos, pero "los mexicanos estamos en el mismo bando y les vamos a ganar", aseguró el presidente Felipe Calderón este jueves.

"A esos cobardes que roban, extorsionan, secuestran y matan a honrados y trabajadores mexicanos, que generan dolor y congoja inconmensurable, nuestras tropas no van a retroceder y las instituciones no bajarán la guardia", dijo el mandatario en la celebración del 149 aniversario de la batalla de Puebla.

El 5 de mayo de 1862, el Ejército mexicano bajo el mando del general Ignacio Zaragoza se enfrentó a las tropas francesas, que había enviado el emperador Napoleón III, como una forma de cobrarse por la suspensión de pagos de la deuda externa del gobierno mexicano a la nación europea.

Desde Puebla, escenario del centenario enfrentamiento, Calderón Hinojosa recordó las palabras del general conservador Miguel Negrete —quien apoyó al gobierno de Benito Juárez— "yo tengo patria antes que partido" y pidió a los mexicanos seguir el mismo ejemplo.

"Si hay duda o desánimo como hay en muchas personas, hay que hacer acopio de fuerzas y dominar el mal, (aunque haya) puntos de vista divergentes no debe dividirnos y lograr un México de justicia, de paz y de democracia", señaló el presidente durante su intervención.

Este mismo jueves el poeta Javier Sicilia, decenas de organizaciones civiles y activistas iniciaron una marcha nacional con el fin de convocar a las autoridades a firmar un pacto nacional por la paz .

Publicidad

El contingente partió desde el centro turístico de Cuernavaca, Morelos con destino a la Ciudad de México, a donde arribarán el próximo 8 de mayo.

La idea de esta marcha surgió luego del asesinato de siete personas —entre ellas un hijo de Sicilia — y cuyos cuerpos fueron hallados en un vehículo en el sureño estado de Morelos a fines de marzo pasado. La sociedad civil ha protestado por esta violencia.

"Ningún gobernante debe rehuir las responsabilidades, todos los mexicanos debemos tener patria antes que partido", dijo Felipe Calderón en su mensaje.

En diciembre de 2006, en el inicio de su sexenio, el presidente Calderón lanzó la llamada Estrategia Nacional de Seguridad para combatir a la delincuencia organizada. Desde entonces unas 37,000 personas han muerto por la violencia ligada al narcotráfico.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad