Publicidad
Publicidad

Funcionarios de la PGR inspeccionan la casa del empresario Hank Rhon

Miembros de la dependencia recorren la residencia del empresario detenido para determinar las condiciones en las que se encuentra
lun 06 junio 2011 04:27 PM
seguidores de hank
hank-tijuana

Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) inspeccionan este lunes la casa del empresario y ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, detenido por militares la madrugada del sábado por la posesión de más de 80 armas de fuego , informó personal de relaciones públicas de la familia Hank.

Los funcionarios, que registran las condiciones en las que se encuentra el inmueble, están acompañados por el hijastro del empresario, Alejandro Amaya, mientras su esposa, María Elvia Amaya, permaneció afuera de la residencia.

Las autoridades catearon el lugar y revisaron cada cajón de los muebles, dijo la esposa, quien se retiró de la zona a las 16:00 (hora local).

Alejandro Hank, hijo de ex alcalde priista de Tijuana, Jorge Hank Rhon, indicó que no se encontró nada que inculpara a su padre en el cateo que realizaron funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), a la casa del empresario.

“Fui testigo de todo el cateo y se hizo con orden, sin ningún problema de nada. Se revisó con lupa todo, no se encontró nada que fuera ilegal ni en la casa ni en sus alrededores”, dijo en una entrevista a W Radio.

El recorrido por la casa de Hank Rhon se produce el mismo día que la PGR informó que ampliará la indagatoria contra el empresario entre 48 y 96 horas más, a fin de determinar si él y otras 10 personas aprehendidas cometieron el delito de delincuencia organizada.

Publicidad

Hank Rhon, quien gobernó la ciudad bajacaliforniana de Tijuana entre 2004 y 2007 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirma en una carta dirigida a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que "nunca había visto" las armas que, según el Ejército, estaban en su casa.

La delegada de la CNDH, Gabriela Navarro, informó este lunes se presentó una queja contra las autoridades federales por la presunta violación de los derechos humanos de Hank Rhon durante la detención. Su familia afirma que los militares carecían de una orden de cateo.

Navarro también se encuentra afuera de la casa del empresario.

Hank Rhon es hijo de Carlos Hank González, figura del PRI durante el siglo XX. En 2007 fue candidato al gobierno de Baja California, estado del norte de México, pero perdió los comicios frente a José Guadalupe Osuna Millán, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN).

Algunas versiones lo vinculan con el cártel del narcotráfico de los hermanos Arellano Félix, conocido como cártel de Tijuana, aunque hasta ahora las autoridades no han confirmado los señalamientos.

El vocero del gobierno federal en materia de seguridad, Alejandro Poiré, negó que la detención de Hank Rhon sea una "cacería de brujas", como insinuó el sábado el dirigente del PRI, Humberto Moreira, o que las autoridades colocaran las armas en casa del empresario para inculparlo.

Durante una entrevista con la emisora Radio Fórmula, el portavoz señaló que la captura se basó en una "denuncia anónima".

"Ante esa llamada anónima se identifican personas que están portando armas ilegalmente, porque no traen su permiso, y ante esa situación se hace la investigación; se identifica que hay un sitio donde existen muchas armas, más de 80, de las que no se presentan los permisos correspondientes", dijo.

En tanto, el gobernador del Estado de México, el priista Enrique Peña Nieto, declaró que sería reprobable el uso de instituciones de seguridad con fines políticos, aunque evitó ahondar detalles.

"No quiero entrar en polémicas. Espero que no haya una intención distinta de lo que es la estricta aplicación de la ley. Eso corresponde a las instituciones y a las partes involucradas. Sobre el tema nos mantenemos al margen", dijo Peña Nieto, en declaraciones recogidas por medios locales.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad