Publicidad
Publicidad

El Edomex encabeza denuncias electorales ante la Fiscalía Especializada

La Fiscalía Especializada, dependiente de la PGR, ha recibido 117 denuncias del Edomex, 29 de Nayarit, 25 de Coahuila, y 23 de Hidalgo
dom 03 julio 2011 10:28 PM
Una madre emite su voto en Coahuila
Coahuila_familia_Notimex Una madre emite su voto en Coahuila

El Estado de México lidera con 117 las denuncias electorales en la jornada de este domingo, en el que se llevan a cabo comicios en cuatro entidades del país, informó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Con base en las denuncias presentadas hasta las 22:17 hora local, Nayarit suma 29 querellas, seguida de Coahuila con 25 y 23 en Hidalgo, para dar un total de 194, detalló en un comunicado la Fiscalía, que depende de la Procuraduría General de la República (PGR).

La dependencia atendió 454 consultas en línea y llamadas telefónicas de la ciudadanía, muchas de las cuales concluyeron en denuncias formales de carácter anónimo.

La Fepade agregó que en la elección en Hidalgo se tuvo conocimiento de la detención de al menos cinco personas en el municipio de Mineral de la Reforma, por parte de fuerzas de seguridad local.

“Dio inicio a un Acta Circunstanciada, y además se comisionó a otros 20 Agentes del Ministerio Público Federal y de la Policía Federal Ministerial -desplegados en la entidad- para recabar las pruebas, iniciar la investigación y determinar si los hechos denunciados constituyen algún delito electoral federal”, indicó.

La Fiscalía invitó a la ciudadanía a presentar sus denuncias en las delegaciones y subdelegaciones de la PGR que operarán las 24 horas y a los teléfonos 01800-833-7233, o en los correos electrónicos fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr.gob.mx

Publicidad

Un delito electoral consiste cuando un ciudadano vota sin credencial de elector o con alguna que no es la suya, realizar el sufragio más de una vez en una misma elección y hacer propaganda durante la jornada de algún candidato.

Además se considera como delito el obstaculizar o interferir en el desarrollo de las votaciones y procedimientos que se siguen el día de las elecciones, comprar o comprometer por cualquier medio los sufragios.

También cuando se introduce o sustrae boletas o urnas del lugar que legalmente le corresponde, destruir o alterar boletas electorales o documentos electorales y publicar resultados de encuestas y sondeos de opinión dentro de los 8 días previos a la jornada electoral.

Este domingo se realizan elecciones para elegir gobernador en los estados de Coahuila, Estado de México y Nayarit, y se renuevan las alcaldías de 84 municipios del estado de Hidalgo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad