Gobernador de Sinaloa celebra con misa un año de alternancia en el estado
A un año de las elecciones para elegir gobernador en Sinaloa, (estado situado en el noroeste de México), el mandatario, Mario López Valdez, asistió a una misa por el primer año de la alternancia en el estado, que fue gobernado durante siete décadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Acompañado por la clase política sinaloense, su esposa y 4 hijos, el mandatario estatal celebró en una iglesia de Culiacán un año de lo que llamó el “milagro político”, luego de acabar con 70 años de gobiernos priistas .
López Valdez comentó que esta fecha quedará plasmada en la historia por los resultados que se obtuvieron en los comicios del 4 de julio de 2010, pues a pesar de la tradición de gobierno de un solo partido, la alternancia política se dio en Sinaloa.
“Ciertamente hoy es un día que quedará marcado en el calendario político, en la vida de las elecciones en Sinaloa, y después de ver los resultados que se dieron en otros estados y de lo difícil que era competir contra una tradición, contra un sistema, contra todas las adversidades que se tuvieron que vencer, bueno pues hoy, vienes a darle gracias a Dios por el milagro político que se dio”, dijo ante medios.
La misa celebrada fue ofrecida por el sacerdote Juan Ruiz Díaz, quien en su homilía destacó que “David fue el gobernante más querido de Israel hasta la actualidad porque fue un gobernante que supo unir al pueblo de Israel, a todos los judíos, ya que el Señor le concedió ese don de saber gobernar”.
Junto con los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué , y Rafael Moreno, de Puebla (emanados de una coalición de partidos), Malova dio la sorpresa a nivel nacional al derrotar tres bastiones priistas en México.
Malova, como es conocido el gonernador, aseguró que cuando era senador de la República prometió ser candidato y lo cumplió, luego ser gobernador y ahora se propone ser el mejor gobernador del país.
El 4 de julio de 2010, Malova compitió con Jesús Vizcarra Calderón, ex candidato del PRI y uno de los principales empresarios del noroeste y del país.
López Valdez fue sancionado en 2010 por el máximo tribunal electoral con una multa de 2,000 dólares (20 mil pesos) por invocar a Dios en mítines políticos.
López Valdez, invocó a Dios dos veces en actos proselitistas, en los que buscaba convencer a los electores, previo a los comicios del 4 de julio, que finalmente ganó.
También dijo: "Esto no lo paramos cuando la voluntad del pueblo, los astros y la de Dios estén alineadas".