Autoridades mexicanas detienen a 88 migrantes indocumentados en 3 estados

Al menos 88 migrantes indocumentados originarios de Centroamérica fueron detenidos por funcionarios mexicanos en tres entidades del país, informaron este jueves autoridades federales.
En el central estado de Hidalgo, agentes migratorios y la policía estatal detuvieron a 46 migrantes que intentaban abordar el tren en la estación El Irolo, del municipio de Tepeapulco. La captura se efectuó en el marco del operativo conjunto Migrante.
La mayoría de los migrantes eran hombres. El grupo llegó a Hidalgo en tren desde el sureste mexicano y buscaba dirigirse al norte, hasta la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con la policía de Hidalgo, los migrantes fueron entregados a las autoridades federales, para que sean deportados conforme a la ley migratoria de México.
En otro hecho, la Policía Federal localizó y detuvo a 22 migrantes indocumentados que viajaban a bordo de un autobús en el municipio de Nuevo Laredo, en el norteño estado de Tamaulipas.
El grupo —conformado por 21 personas originarias de Guatemala y una de Honduras— fue ubicado luego de que los agentes detuvieran el vehículo en un retén y detectaran que sus pasajeros carecían de identificaciones, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) en un comunicado.
Santiago Ramírez Toga, originario de Campeche, y el conductor del autobús, Manuel Santoyo Rodríguez, fueron aprehendidos por la policía por ser los presuntos responsables del traslado ilegal de los migrantes hacia la frontera. Se les entregó a la Procuraduría General de la República (PGR).
Un tercer hecho ocurrió en el municipio de Galeana, en el estado de Nuevo León, vecino de Tamaulipas.
Según la SSP, policías federales detuvieron en un retén a 20 migrantes indocumentados que viajaban en un autobús. Cuatro de los detenidos son originarios de El Salvador y 16 de Honduras.
Las 42 personas detenidas en el noreste mexicano fueron puestas a disposición del INM, que determinará su situación migratoria.
En mayo pasado, el gobierno de México promulgó una nueva Ley de Migración que garantiza la protección de los derechos humanos de los migrantes, mediante la coordinación de las autoridades federales, estatales y municipales. Organizaciones civiles critican a México por el trato que reciben los migrantes en su territorio.
Misael Zavala colaboró con este reporte.