Publicidad
Publicidad

El PRI conquista el voto de los jóvenes en el Estado de México

El PRI logró atraer el voto de los jóvenes en el estado de México el pasado 3 de julio
jue 07 julio 2011 08:21 AM
Eruviel_Avila
Eruviel_Avila Eruviel_Avila

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo un importante empuje en la elección de gobernador en el Estado de México: los jóvenes.

La lista nominal (electores con posibilidad de votar) creció en 1 millón 685,067 ciudadanos desde la pasada elección de mandatario estatal, en 2005. Por lo que un importante número de nuevos votantes se inclinó por Eruviel Ávila , abanderado de la coalición Unidos Por Ti, de acuerdo con encuestas de salida.

En 2011, la lista nominal registra a 10 millones 555,606 mexiquenses con capacidad de voto. Y refleja que 4 millones 438,480 de los electores se ubican entre los 18 y 34 años de edad, lo que significa un 42% de la lista nominal. De ellos, 0.03% son nuevos electores, de 18 y 19 años (384,753).

Eruviel Ávila ganó por un margen mucho mayor que el actual gobernador en 2005, Enrique Peña Nieto, con 915,415 votos más. El Partido Acción Nacional (PAN) perdió 394,200 sufragios, y la candidatura que encabezó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ganó sólo 4,870 votos más que en la elección anterior.

Una encuesta realizada por Consulta Mitofsky revela que 57.3% de los jóvenes de entre 18 y 29 años votaron por Eruviel Ávila, el grupo más amplio de votantes del priista. Mientras que Alejandro Encinas únicamente pudo conseguir 18.2; y sólo el 9% confió su voto en Luis Felipe Bravo Mena.

Ambos factores, nuevos electores y movimiento de votos, se pueden traducir en el reforzamiento del voto priista el cual dio por ganador a Eruviel Ávila con alrededor de 62.54% de los votos totales, según analistas.

Publicidad

“Es un dato muy interesante que apareció en estas elecciones —afirma Francisco Abundis, director de la encuestadora Parametría—. El sector de la población joven está ampliándose en el Estado de México, y en términos de participación electoral puede ser que esté teniendo un peso más específico a la hora de las elecciones”, dijo a CNNMéxico.

Afirma que desde las elecciones de 2009, el PAN perdió el voto “joven”. Y además destaca que entre los jóvenes, y la población en general, “la percepción de la gente es que en los gobiernos locales está haciendo mejor las cosas el PRI, que el PRD o el PAN en otros estados”.

Los jóvenes y el PRI, ¿un nuevo romance?

El analista político José Antonio Crespo considera que este grupo de votantes todavía no es determinante para ganar una elección: “los jóvenes no votan pronto, se tardan en socializar políticamente. Probablemente el grupo de jóvenes de 18 a 28 (años), son los que menos asisten a las urnas. Una diferencia del 40% no se puede explicar solamente por el segmento joven”.

Si bien los jóvenes son el grupo que más tarda en acercarse a la política, dice, las candidaturas que presentan rostros más “frescos” son las que mejor efecto tienen entre los nuevos votantes.

Los mexiquenses han vivido las dos últimas elecciones a gobernador con este fenómeno: “los jóvenes se identifican más con Eruviel o Peña Nieto en el Estado de México, que con dos ‘dinosaurios’ que participaron en la elección hace 18 años. Eso sí puede contar, que vean una cara joven y más o menos fresca” explica Crespo Mendoza.

Otro aspecto a considerar es la penetración que tienen los candidatos en los medios que usan actualmente los jóvenes, como las redes sociales. Al parecer, Eruviel Ávila tuvo una mejor sintonía en ese sentido. “Fue un buen candidato, dinámico. A los jóvenes seguramente les generó un atractivo”, califica el analista.

Y aunque las críticas de la oposición en las campañas se centraron en las prácticas del priismo del pasado, Crespo considera que cierto grupo de los nuevos electores ya no tienen en mente al PRI del siglo pasado: “No les genera mayor problema, porque ven que los otros partidos incurren en lo mismo en donde gobiernan. De nuevo no se distinguieron mucho del PRI, ni el PAN, ni el PRD, salvo en su ineptitud”.

En ello coincide Francisco Abundis: “Tal vez los jóvenes no tienen tan presentes a las viejas figuras del PRI, las caras nuevas están apareciendo. En el templete del PRI aparecía Eruviel Ávila, Humberto Moreira, Alfredo del Mazo, Luis Videgaray… están generando una nueva perspectiva del partido”.

Además, la misma candidatura de Eruviel Ávila generó más confianza entre los electores, “el PRI apostó por una figura local, que conocía más del ambiente y la problemática del estado, no como la de los otros candidatos provenientes del ámbito federal, más ajenos. Y parece que les funcionó”, expone Abundis, experto en comportamiento electoral.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad