Las autoridades federales presentan al presunto líder de 'La Línea'

El presunto jefe de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, José Antonio Acosta Hernández, El Diego, fue presentado este domingo a los medios de comunicación en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la Ciudad de México, luego de ser detenido en la ciudad de Chihuahua el pasado viernes.
Acosta Hernández es acusado de los delitos de tráfico de drogas y armas, y se le atribuyen las muertes violentas de más de 1,500 personas en el estado de Chihuahua, informó Ramón Eduardo Pequeño, funcionario de la SSP.
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) arraigó al capo por 40 días, para construir el caso en su contra.
"Es el máximo golpe en el operativo Ciudad Juárez. Felicidades", escribió en la red social Twitter el presidente Felipe Calderón, luego de la presentación del detenido.
La PGR ofrecía 15 millones de pesos y Estados Unidos cinco millones de dólares por la captura del presunto líder criminal, buscado en ambos lados de la frontera por ataques como los de Salvárcar, donde perdieron la vida decenas de jóvenes , y el ataque a tres personas ligadas al Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.
Este viernes, un video de la televisora XHIJ, afiliada de CNN, mostró a varios hombres armados entrando a un edificio de Chihuahua para detener a Acosta Hernández.
Un portavoz del consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez aplaudió la detención y dijo que Acosta "había estado en la mira desde hace algún tiempo".
"Estamos muy contentos con la detención y felicitamos a las autoridades mexicanas", dijo la vocera estadounidense Olga Bashbush. "Cada vez que un miembro de nivel superior de un cártel es arrestado es algo bueno para Estados Unidos y México".
La Línea ordenó el homicidio en marzo de 2010 de la empleada del consulado estadounidense, Lesley Enríquez, agregó Ramón Eduardo Pequeño. Enríquez y su marido, Arthur Redelfs, fueron abatidos a tiros cuando salían de una fiesta de cumpleaños en una camioneta blanca. Una tercera víctima fue localizada muerta en otro vehículo: el esposo de una empleada mexicana del consulado.
Las autoridades han dicho que Jesús Ernesto Chávez Castillo , quien fue detenido el verano pasado en relación con esta matanza, recibió órdenes directamente de Acosta.
Acosta presuntamente planeó la matanza en una fiesta el 31 de enero de 2010, en Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, donde murieron 15 personas, en su mayoría estudiantes.
Las víctimas, sin vínculos con el crimen organizado, fueron asesinados en un ataque por error de integrantes de La Línea, según las autoridades.
El estado mexicano norteño de Chihuahua registra desde hace varios años una lucha entre cárteles de la droga que se disputan las rutas a Estados Unidos y la venta al menudeo.
Al líder de La Línea también se le acusa de ordenar el asesinato de 19 personas en un centro de rehabilitación en la capital de esa entidad en junio de 2010, donde presuntamente se encontraban integrantes de grupos antagónicos. Además, se le atribuye la muerte de Sandra Ivonne Salas García, subprocuradora de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia.
Según la SSP, Acosta Hernández reconoció ser el autor intelectual del ataque con coche bomba contra policías federales ocurrido en Ciudad Juárez en julio de 2010 debido a que autoridades detuvieron a Jesús Armando Acosta Guerrero , uno de sus más cercanos colaboradores.
El Diego relató que asesinaron a un integrante de un cártel rival, lo uniformaron como policía y lo dejaron cerca del vehículo que después fue detonado vía teléfono celular, mientras policías federales, paramédicos y medios de comunicación se encontraban en el lugar.
También fue detenido su jefe de escoltas. A ambos se le aseguraron dos armas cortas, un fusil MP-5 y equipo de comunicación.