Nuevo León implementa medidas contra robo de autos, pero aumenta el delito

El robo de vehículos aumentó 34% en los últimos seis meses en el estado norteño de Nuevo León, con lo que ya ocupa el segundo lugar a nivel nacional en este delito, con 10,611 unidades hurtadas desde enero de 2011, sólo por debajo del Estado de México, que suma 23,102 robos, y por encima del Distrito Federal (DF), con 9,582, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En el estado hay un robo de vehículo por cada 438 habitantes, mientras que en el DF se registra por cada 924 y en el Estado de México por cada 657, aproximadamente, según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Ante el alza escalonada de los delitos desde 2010, el gobierno de Nuevo León implementó en enero pasado filtros de seguridad viales de manera aleatoria en diferentes puntos del área metropolitana de Monterrey, la capital del estado, en los que participan unidades mixtas de fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales.
A seis meses de implementarse la medida, el robo de vehículos aumentó un 34% con respecto al primer semestre de 2010. En junio, el delito aumentó respecto al promedio histórico en los 11 municipios que conforman el área metropolitana según el Semáforo Delictivo, un instrumento de medición criminal.
Entre los municipios con más incidencia están Monterrey, que ocupa el primer lugar, seguido de Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Apodaca, que juntos sumaron el 82% de los robos que ocurrieron en toda el área metropolitana, indica el mismo instrumento.
En un lustro se multiplicó poco más de cinco veces el robo de vehículos en Nuevo León: pasó de 2,347 en 2004 a 12,797 en 2009, de acuerdo con las estadísticas de la procuraduría de justicia en la entidad.
Meta: reducirlos en un 20%
Autoridades municipales, estatales y federales acordaron este martes disminuir la incidencia de los robos en un 20% durante el mes de agosto en Nuevo León, durante la 16 Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública estatal.
El gobernador Rodrigo Medina anunció que, como parte de esta estrategia, se agilizarán los procedimientos para devolver vehículos recuperados por las autoridades, y aseguró que el índice de recuperación en el estado es de un 60%.
Al finalizar el evento, el vocero en materia de seguridad en la entidad, Jorge Domene Zambrano, afirmó que durante el mes de julio hubo un ligero incremento en los robos de vehículos, pero no quiso precisar cifras porque "están en revisión".
“(El 20%) es alcanzable, no es algo que implique contratar a mucha más gente que hoy se tiene, creemos que con las herramientas que cada municipio tiene a su alcance se pueda lograr este objetivo”, dijo el portavoz.
Como parte de la estrategia, el vocero puntualizó que cada municipio formulará su propio programa preventivo para reducir la incidencia, y que se sistematizará la información sobre los robos y recuperaciones de unidades en la página web de la procuraduría estatal.
Entre enero y junio de 2011 fueron robados en México un total del 115, 755 vehículos, de acuerdo con el SNSP. Para septiembre de 2010 el Registro Público Vehicular (Repuve) tenía constancia de poco más de 30 millones de unidades en todo México.
Durante junio, con un cuerpo de 310,000 agentes de seguridad pública de todo el país , el primer macrooperativo policial convocado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) combatió el robo de vehículos y logró recuperar 372 en una semana.