Publicidad
Publicidad

Tenemos que garantizar que no haya división en la izquierda: Ebrard

El jefe de gobierno del Distrito Federal señaló que el grupo que apoya su candidatura no busca “destruir” a nadie ni formar una facción
mié 03 agosto 2011 07:57 AM
Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard

Tras la presentación del movimiento que apoya su búsqueda de la candidatura presidencial, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que esta iniciativa no busca formar un nuevo partido o facción, ni ir en contra de nadie, ya que el principal objetivo es evitar una división en la izquierda.

“Lo del domingo es iniciar un camino para decir que queremos competir, que queremos estar”, expresó Ebrard en entrevista con CNN en Español, al referirse al movimiento político de apoyo para sus aspiraciones presidenciales en el 2012, Demócratas de izquierda , que comenzó a operar el 1 de agosto pasado.

“La cosa es decir: vamos acostumbrándonos a la competencia. Competencia no es destrucción. Tú puedes competir con alguien y no necesariamente lo tienes que destruir. Eso también nos falta aprenderlo aquí”, señaló el Jefe de Gobierno.

“En las izquierdas tenemos diferentes alternativas. Una es Andrés Manuel López Obrador, otra soy yo, a lo mejor alguien más se apunta”, agregó.

El gobernante de la Ciudad de México aseveró que se mantiene el compromiso de definir al candidato de la izquierda en noviembre próximo, por medio de una encuesta, ya que son los ciudadanos quienes deben tener la última palabra.

“Nosotros lo que tenemos que garantizar es que no haya ruptura en la izquierda, que tengas un solo candidato”, insistió.

Publicidad

Desde enero pasado, Ebrard admitió sus aspiraciones políticas, pero esperó seis meses para presentar su movimiento político de apoyo, y aunque negó que se tratara de un destape, admitió que buscaba ofrecer a México otro camino, "un camino de izquierda".

Elba Esther Gordillo

Sobre la afirmación del excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en torno a que su primera acción de gobierno sería jubilar a Elba Esther Gordillo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ebrard expresó que un presidente no puede “llegar y jubilar a dirigentes sindicales”, porque para eso hay normas y procedimientos.

En este tópico, insistió en que no ha buscado el apoyo del partido de Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza, porque en este momento su preocupación está en mantener la unidad de las izquierdas.

Su noviazgo

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal desestimó las críticas que pueda generar su aparición en la revista Quién, para confirmar su noviazgo con la exembajadora de Honduras en México, Rosalinda Bueso, ya que muchos personajes de la izquierda han aparecido en ese tipo de publicaciones, y él no tiene nada en contra de ellas, mencionó.

“Hoy no hemos planteado lo de la boda”, expresó Ebrard, al ser cuestionado sobre si pronto llegará al altar con la exembajadora, a quien afirmó conocer desde hace tiempo, aunque aclaró que su relación es reciente.

“Yo decía que no puedes estar solo, eso es muy difícil para cualquiera. Y no tienes por qué plantearte tu vida solo. Vamos a ver cómo se van acomodando las cosas”, aseveró.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad