En Guanajuato, autoridades hallan el tercer caso de sarampión en México

Un hombre de 49 años, originario del municipio de Celaya, en el estado central de Guanajuato, representa el tercer caso de sarampión en el país, confirmaron este viernes autoridades estatales, de acuerdo con la agencia Notimex.
El secretario de Salud de la entidad, Éctor Jaime Ramírez Barba, dijo que el paciente viajó en julio a Nueva York, en Estados Unidos; estuvo en las Cataratas del Niágara, en Canadá, y posteriormente fue a Boston, de nuevo en Estados Unidos.
“Esta persona adquirió el sarampión en su tránsito por Nueva York, Boston y Canadá. La persona afectada fue dada de alta, pero sigue bajo vigilancia médica”, indicó el funcionario, según Notimex.
Luego, abundó, regresó hasta la Ciudad de México vía aérea y de ahí a Celaya vía terrestre. Fue un médico particular quien trató en primera instancia al enfermo, para luego canalizarlo a la Secretaría de Salud del estado.
Fue instalado un cerco sanitario para evitar la propagación de la enfermedad, aunque las autoridades no precisaron el lugar donde se realiza esta medida.
La Secretaría de Salud en la entidad aseguró que cuenta con 57,000 vacunas contra el sarampión, distribuidas en las ocho jurisdicciones estatales.
La dependencia exhortó a la población a que acuda a cualquiera de las unidades de salud a inmunizarse, sobre todo quienes planean viajar durante las próximas semanas a Estados Unidos, Canadá o países de Europa.
A los menores de seis a 11 meses debe aplicárseles una dosis de vacuna de sarampión-rubéola, mientras que los de uno a seis años que no han sido inmunizados deben recibir la vacuna sarampión-rubéola-parotiditis (Triple Viral o SRP).
A las personas de siete hasta 39 años que no cuenten con antecedentes de vacunación a partir del año 2000, se les debe aplicar la vacuna sarampión-rubéola.
Este es el tercer caso de sarampión confirmado en México. Le anteceden los dos identificados en la Ciudad de México: una niña de origen francés y una joven mexicana que regresó de Londres, Inglaterra.
Ramírez Barba informó que en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato se mantiene en alerta para detectar posibles casos, reportarlos de manera inmediata y, así, se proceda a formar un cerco sanitario, agregó Notimex.
La Secretaría de Salud del Distrito Federal, en tanto, levantó este viernes el cerco sanitario en las delegaciones Benito Juárez y Coyoacán, donde residen las dos pacientes antes ubicadas, debido a que no se ha presentado ningún caso nuevo.
La dependencia del Gobierno del DF aclaró que se mantendrá la vigilancia epidemiológica de las personas que tuvieron contacto con los enfermos y que permanecen asintomáticos.