Publicidad
Publicidad

El Tec campus Edomex suspende actividades y redobla seguridad

Tras el estallido de un explosivo en las instalaciones del campus Estado de México, el gobierno federal ofreció apoyar en la investigación
lun 08 agosto 2011 04:24 PM

Tras el estallido que dejó a dos profesores heridos, el centro universitario del Tec de Monterrey, campus Lago de Guadalupe, suspendió clases para la tarde del lunes e incluso para este martes.

Las autoridades federales y estatales aumentaron la seguridad en el plantel educativo, ubicado en Atizapán, Estado de México, después de que cerca de las 10:30 horas (local) de este lunes un paquete bomba detonó  en las instalaciones.

Los cuerpos de seguridad afirman que por ahora solo se trata de un artefacto explosivo, pero quieren descartar que no haya más y por eso la suspensión de clases.

"El día de mañana, martes 9 de agosto, se suspenden actividades en el campus de forma general. El campus permanecerá cerrado y no se permitirá el acceso a nadie, esto con la intención de permitir trabajar a las autoridades y aclarecer lo acontecido lo antes posible. Gracias por su paciencia y comprensión", señala un aviso de la universidad en su página oficial de Facebook.

Los dos maestros heridos fueron trasladados de inmediato a un hospital del "norte del área metropolitana", dijo Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Estado de México. Uno de ellos tiene lesionada una pierna por las esquirlas, y podría salir de un momento a otro; en cambio, otro tiene una herida en el pecho y está grave, mencionó el funcionario.

El Tec indicó que no se registraron más lesionados y que, de manera inmediata, se les informó a las familias de los afectados para brindarles todo el apoyo necesario.

Publicidad

"Aguardaremos el resultado de los análisis de las autoridades para conocer el origen de la explosión. El Tecnológico de Monterrey colaborará en todo lo necesario con las autoridades para esclarecer este hecho", añadió Castillo Cervantes.

"Mientras no tengamos una historia concreta, no podemos saber con certeza qué sucedió", dijo el procurador.

Evacuan instalaciones del campus Edomex

Luego de la explosión, el Tecnológico de Monterrey inició la evacuación del campus en el Estado de México de profesores, alumnos y personal administrativo minutos después de las 14:00 horas (local), según la cuenta oficial de Twitter del Tec del campus mexiquense y del departamento de atención preuniversitaria, @VenalTECCEM.

"Todas las rutas de @Transportec del #TECCEM están saliendo de CASA en estos momentos para contribuir a la evacuación. Pls RT", difundió el sistema a través de la red social.

En entrevista con CNNMéxico, un profesor de licenciatura del campus explicó que la evacuación inició a las 14:00 horas (local), y que hasta esa hora las actividades en el campus continuaron.

Hasta las 14:15 horas (local), ni alumnos ni profesores habían sido informados oficialmente sobre lo sucedido, aunque corrían rumores sobre la explosión y el edificio de Aulas 1 permanecía cerrado y rodeado de agentes policiales estatales.

Alumnos del Tec que estudian en este campus comenzaron a alertar a través de las redes sociales sobre la suspensión de actividades.

En la cuenta oficial del campus, la institución informó que "por un incidente", salvo dos profesores, toda la comunidad del campus está bien.

Gobierno federal ofrece ayuda

El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación (Segob), ofreció todo el apoyo al gobierno del Estado de México en las investigaciones en torno al explosivo en las instalaciones del Tec de Monterrey.

Gobernación indicó en un comunicado que el subsecretario de Gobierno, Juan Marcos Gutiérrez González, se puso en contacto con autoridades del gobierno mexiquense para ofrecer su ayuda para el deslinde de responsabilidades tras los hechos.

"El gobierno del Estado de México, por conducto de su secretario General de Gobierno, Luis Miranda Nava, manifestó que el procurador general de Justicia del estado ya se encontraba en el lugar y agradeció el apoyo, mismo que se da en el marco de la coordinación intergubernamental en materia de seguridad y justicia", agregó.

Las autoridades federales también ofrecieron su apoyo en materia técnica y pericial, para poder determinar las características del material del artefacto que provocó la explosión.

No es la primera vez que la violencia afecta a la comunidad del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), un grupo privado de educación media-superior y superior con más de 20 planteles en México.

El 21 de marzo de 2010, dos estudiantes del Tec murieron en medio de un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas e integrantes del crimen organizado en la ciudad de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.

Las muertes ocasionaron la movilización de la comunidad estudiantil contra la violencia en el país y contra las políticas de seguridad del gobierno federal, que sacó a los militares a las calles para tareas de seguridad en 2006, como parte de su estrategia de combate frontal al crimen organizado. Más de 34,600 han muerto en el país desde ese entonces en muertes relacionadas con los enfrentamientos.

Por la noche, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autónoma del gobierno, informó en un comunicado que inició una investigación del hecho y envió personal al hospital donde se encuentran los profesores heridos, para ofrecerles apoyo y asesoría jurídica.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad