Siete estados del sur de México, en alerta por la tormenta 'Nate'

¿Te encuentras en alguna zona afectada por la tormenta? Comparte tus imágenes a través de iReport.
(CNNMéxico) — Siete estados del sur de México establecieron una zona de alerta por los efectos de la tormenta tropical Nate, que dejará lluvias intensas a torrenciales, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno se encuentra sobre la Sonda de Campeche y provocará lluvias sobre Tabasco, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.
Nate estaba ubicada por la mañana a 200 kilómetros al oeste de Campeche y a 305 al noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.
En Chiapas y Oaxaca se advirtió de posibles escurrimientos, lo que podría causar deslaves en zonas montañosas e inundaciones en regiones bajas.
La tormenta tropical de índice de peligrosidad moderado originará vientos fuertes sobre el sur de Veracruz y Tabasco, y oleaje elevado sobre el sur del Golfo de México y costas de dichas entidades, informó el SMN.
Al mediodía de este jueves la tormenta tropical se acercó más a Campeche y tuvo vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100.
Ante la cercanía de Nate en la Bahía de Campeche, el gobierno del estado instruyó a los cuerpos de seguridad pública estatal a estar atentos y listos para prestar ayuda a la población.
Alertas bajas y moderadas
La Secretaría de Gobernación (Segob), encargada de la política interior, emitió alertas para los estados implicados.
Quintana Roo, el centro y sur de Veracruz y Oaxaca están en alerta azul, el nivel más bajo, informó la Segob en su cuenta de Twitter ( @SEGOB_mx ).
El centro y occidente de Tabasco y el centro y oriente de Yucatán se encuentran en alerta verde, mientras en alerta amarilla se ubican Campeche, el norte y oriente de Tabasco y el occidente de Yucatán.
Chiapas no está en alerta pero se espera que reciba fuertes lluvias.
La dependencia federal llamó a la población a permanecer al tanto de la situación, evitar la navegación marítima en esos estados, restringir las actividades recreativas en playas, ciudar la circulación por tierra y vigilar el nivel de los ríos.
El gobierno de México estima que unas 40,000 personas están damnificadas por causa de las lluvias de semanas anteriores.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó este jueves en un comunicado que las afectaciones se extienen a 40 municipios de cinco estados: Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Guerrero.