Publicidad
Publicidad

¿Qué pasa si el alcalde de Monterrey pide licencia temporal o definitiva?

Una regidora sustituirá a Fernando Larrazabal si solicita licencia temporal; el Congreso intervendrá si se separa del cargo definitivamente
vie 09 septiembre 2011 09:06 AM
exigencia de renuncia de larrazabal
monterrey-larrazaban exigencia de renuncia de larrazabal

El alcalde de Monterrey, Nuevo León, Fernando Larrazabal, tiene dos vías para ausentarse de su cargo temporal o definitivamente: una es la designación directa de un sucesor, y en la otra, el Congreso estatal sería el encargado de elegir al funcionario que lo sustituirá.

Este martes, la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) —al cual pertenece Larrazabal— exhortó al edil a ausentarse de su puesto mientras se llevan a cabo las investigaciones donde su hermano Jonás está implicado, por presuntos actos de corrupción.

El funcionario ha dicho que este sábado anunciará si se separa o no temporalmente de su cargo, luego de consultar esta decisión con ciudadanos , miembros de su partido y del gobierno municipal.

Si Larrazabal solicita una licencia temporal que no exceda los 30 días, será sustituido de manera automática por el primer regidor, quien asumirá todas las atribuciones del alcalde, de acuerdo con el artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal de Nuevo León.

En este caso, correspondería el interinato a Gabriela Teresita García Contreras, una arquitecta egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quien desde 1996 se desempeña como superintendente de obra en Constructora Sendero, según la página web  del gobierno.

La regidora también es presidenta de la comisión de Obras Públicas y vocal de las comisiones de Desarrollo Urbano y de Protección al Medio Ambiente.

Publicidad

En el segundo caso, si el acalde solicita una licencia definitiva de su cargo, le corresponderá al Congreso de Nuevo León, por acuerdo de mayoría absoluta, designar un sustituto entre los miembros del municipio, emanado del mismo partido que el edil.

Los coordinadores legislativos de los tres principales partidos políticos del Congreso local concuerdan con que Larrazabal debe ausentarse de su cargo , al menos mientras terminan las investigaciones sobre presuntos casos de corrupción de su hermano en casinos de Monterrey.

En esta opción, la mencionada ley estatal no sólo contempla a los 18 regidores del PAN que trabajan en la administración municipal, sino también a los dos síndicos de la misma filiación partidista que integran el organigrama del ayuntamiento.

Por un lado, está el primer síndico, Javier Orona Guerra, representante legal de la constructora y comercializadora CONSTCOMER, licenciado en administración de empresas y con un diplomado en comercio exterior, de acuerdo con la página web del ayuntamiento.

Orona Guerra es presidente de la comisión de Hacienda Municipal, y vocal de las comisiones de Organismos Descentralizados y Desconcentrados y de Obras Públicas.

Mientras que el segundo síndico, Juan José Bujaidar Monsiváis, un abogado especializado en derecho bancario, ha representado legalmente a Banamex y a Bancomer.

Es presidente de la comisión de Policía y Buen Gobierno, secretario de las comisiones de Mercados y Abastos y de Salud Pública, así como vocal de la comisión de Gobernación y Reglamentación.

El alcalde está en medio de un escándalo luego de que en días pasados se difundieran videos en los que su hermano, Jonás Larrazabal, aparentemente recibe fajos de dinero en el casino Red, razón por la cual fue detenido por las autoridades de Nuevo León y permanece bajo arraigo (prisión preventiva de 40 días).

La solicitud de licencia por parte del PAN se produce días después del ataque de un grupo armado contra el casino Royale de Monterrey, en el que murieron 52 personas y un nonato. Tras la tragedia, el presidente Felipe Calderón declaró tres días de luto nacional.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad