El nuevo embajador de EU, Anthony Wayne, presenta credenciales en México

“Creemos que existe una relación estratégica. Estamos deseosos de mantener las relaciones con quien gane las elecciones”, aseguró Wayne en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Wayne y los nuevos embajadores de Países Bajos, Filipinas, Lituania, Timor y Lituania hicieron su presentación oficial ante el mandatario mexicano en la residencia presidencial de Los Pinos.
Wayne destacó la Iniciativa Mérida como el aspecto central de la relación entre México y EU para combatir problemas comunes como el tráfico de drogas, armas y personas a través de la frontera.
“Para este fin, nuestros esfuerzos de cooperación para ofrecer seguridad a nuestras comunidades en ambos lados de la frontera, a través de la Iniciativa Mérida, permanecen como foco central de nuestra agenda compartida”, aseguró el diplomático.
El embajador reconoció que existe “ansiedad” en México y Estados Unidos por el contrabando ilegal de armas y por la violencia derivada del crimen organizado, y destacó la importancia de “buenos equipos de colaboración” para combatirlos.
Wayne fue propuesto por Barack Obama tras la renuncia de Carlos Pascual, sobre quien el presidente Calderón aseguró que había perdido la confianza tras sus declaraciones sobre la ineficacia de las fuerzas armadas reveladas por WikiLeaks.
Wayne se comprometió a mantener un “diálogo fluido y abierto” con los medios de comunicación y se dijo feliz de haber llegado a tiempo para conmemorar el aniversario 201 de la independencia de México.
Wayne, de 60 años, asumió el cargo de embajador hace una semana en una ceremonia en Washington , un mes después de que el Senado ratificara su nombramiento.
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de California en Berkeley, Wayne también tiene una maestría en Ciencias Políticas por las Universidades de Stanford y Princeton, además de una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.
Como una de sus prioridades, el nuevo embajador también señaló el cumplimiento de la Iniciativa Mérida, un pacto bilateral sobre seguridad mediante el cual Estados Unidos asiste a México en la lucha contra el crimen organizado.