Publicidad
Publicidad

El Consejo Nacional del PAN definirá el caso contra alcalde de Monterrey

A petición del alcalde, la acusación en su contra será resuelta por la Comisión de Orden nacional, y no por el PAN de Nuevo León
mar 27 septiembre 2011 03:00 PM
Fernando Larrazabal
Fernando Larrazabal Fernando Larrazabal

El Consejo Nacional del gobernante Partido Acción Nacional (PAN) definirá si se sanciona o no al alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal , por negarse a acatar la solicitud de la dirigencia panista para que se separara temporalmente de su cargo mientras se investigan las irregularidades de los casinos de la ciudad, capital del estado de Nuevo León.

A petición del propio Larrazabal, este lunes el caso fue enviado por el PAN de Nuevo León a la Comisión de Orden del Consejo Nacional, para que sea ésta la que tenga la última palabra al respecto, explicó este martes a CNNMéxico la secretaria general del PAN, Cecilia Romero.

La Comisión de Orden puede inclinarse por imponer la sanción solicitada, aplicar otra o exonerarlo de acusaciones.

El 14 de septiembre, la dirigencia pidió al PAN estatal que iniciara el proceso contra Larrazabal y exigió que sus derechos como militante fueran suspendidos durante tres años , con lo que quedaría impedido de participar en las decisiones del partido, ocupar cargos internos o ser postulado como candidato.

La máxima autoridad del PAN —partido que gobierna México desde el 2000— es la Asamblea Nacional, que se reúne cada tres años. A ésta le siguen el Consejo Nacional y la dirigencia, formalmente conocida como Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Ambos órganos son independientes, por lo que la dirigencia no tiene influencia en el proceso contra Larrazabal, aseguró Romero.

Como consejero nacional, Larrazabal tenía la “prerrogativa” de solicitar que su caso se defina en el Consejo Nacional, no en los órganos estatales del partido, según Romero. En cuanto el Consejo reciba el expediente, tendrá 40 días para pronunciarse, en los que se prevé se cite al presidente municipal para conocer sus argumentos.

Publicidad

Romero señaló que, de acuerdo con los estatutos del PAN, Larrazabal no podía ser expulsado por su falta, aunque sí merece un castigo por el perjuicio que su acción representa para el partido.

“Estamos solicitando que se le sancione por indisciplina, no estamos juzgando o prejuzgando su probable responsabilidad en la comisión de ilícitos”, dijo Romero. “A la hora de que el alcalde no se acoge a la solicitud (de separarse temporalmente del cargo), causó un daño a la imagen del partido; esto es una indisciplina”.

Tras el ataque al casino Royale de Monterrey , a finales de agosto, se difundieron videos en los que aparecen el hermano del alcalde, Jonás Larrazabal, y uno de sus colaboradores recibiendo dinero en un casino de la localidad, por lo que ambos han sido vinculados con presuntas extorsiones.

El presidente municipal sostiene que si se comprueba la culpabilidad de su hermano, actualmente detenido , éste debe responder por sus delitos.

La dirigencia del PAN llamó a Larrazabal a pedir licencia de la alcaldía mientras se llevan a cabo las investigaciones sobre el caso, pero el edil se negó a hacerlo bajo el argumento de que desde que asumió funciones, en 2009, ha actuado con apego a la legalidad. A principios de septiembre, afirmó que respetará la decisión que tome el PAN , aunque pidió que se escuche su versión . Si es sancionado, el alcalde aún podría apelar el fallo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Especialistas en seguridad y defensores de derechos humanos dijeron el domingo a CNN que el ataque al casino Royale, en el que murieron 52 personas, causó duelo en la sociedad regiomontana y destapó la corrupción que persiste en las casas de apuesta de todo Nuevo León .

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad