Las actividades del Papa en México se concentrarán en Guanajuato

Todas las actividades que realice el papa Benedicto XVI durante la visita que hará a México en marzo próximo se desarrollarán en el estado de Guanajuato, de acuerdo con información dada a conocer este domingo por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Benedicto XVI llegará al aeropuerto de León, Guanajuato, la tarde del viernes 23 de marzo, donde será recibido por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
El sábado acudirá a la Casa del Conde Rul, sede del gobierno de Guanajuato, donde tendrá una reunión con Calderón. Al término del encuentro saludará a los fieles que lo estarán esperando en la Plaza de la Paz, según el comunicado publicado en la página de internet de la CEM.
La mañana del domingo 25 presidirá una misa multitudinaria en el Parque Bicentenario, en el municipio de Silao, donde se encuentra el Cerro del Cubilete y el Monumento a Cristo Rey.
La tarde del domingo enviará un mensaje a los obispos de México y a representantes de América Latina y el Caribe desde la Catedral de León.
El Papa dejará México la mañana del lunes 26 de marzo para dirigirse a Cuba.
Preparan infraestructura para la visita
El gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva se congratuló por la visita del pontífice a su estado, y detalló que para la misa programada en el Parque Guanajuato Bicentenario, se espera contar con una asistencia de 500,000 personas, pero que están listos para recibir hasta 700,000.
Para ello, anunció que se realizarán algunas adecuaciones a los accesos y espacios en el parque, para favorecer la logística de la visita y pueda ingresar la mayor gente posible. También se trabaja en las modificaciones a las vías terrestres y turismo para recibir a miles de católicos de todo el país, detalló el mandatario estatal en conferencia de prensa.
Por su parte, el arzobispo Martín Rábago, anunció que se realizará una colecta nacional para apoyar a los gastos que sean necesarios para la visita, además de que la operación de seguridad y logística correrá a cargo del Gobierno federal.
El prelado aseguró que la visita del Papa al país es solamente de carácter pastoral y no político.
Benedicto XVI, de 84 años, anunció el pasado 12 de diciembre que viajaría a México y Cuba. Este será su primer viaje a México y el segundo a América Latina desde que asumió el cargo cómo máximo líder de la iglesia católica, tras la muerte de Juan Pablo II en 2005.
En el 2007 viajó a Brasil, país que volverá a visitar en el 2013 para presidir la Jornada Mundial de la Juventud.