La policía detiene a Alfredo Palacios, extitular de Educación en Chiapas

Alfredo Palacios Espinosa, secretario de Educación durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía (2000-2006), fue detenido en la Ciudad de México, como parte del proceso jurídico que se le sigue al ex mandatario en el que estarían involucrados, por delito de peculado, al menos 50 de sus ex colaboradores.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del gobierno de Chiapas (PGJE), este miércoles agentes de esta dependencia, en coordinación con la Procuraduría del Distrito Federal, detuvieron al exfuncionario, acusado de los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa.
Alfredo Palacios habría sido beneficiario, junto con otros 50 ex funcionarios de la administración que encabezó Salazar Mendiguchía , de una póliza de vida que fue contratada por un monto de 104 millones de pesos, a pocos días del término su gobierno, y se cobró con posterioridad a la fecha en que dejó el cargo.
De acuerdo a la versión de la PGJE, los exfuncionarios involucrados en el ilícito consideraron que el cobro de la póliza era un bono sexenal, o una compensación no reglamentada, por los años que estuvieron en el servicio público. Palacios Espinosa cobró 3,577,623 pesos, según la procuraduría.
Por este mismo proceso han sido capturados Socorro Domínguez, extitular del Instituto de Vivienda, quien actualmente está sujeta a arraigo domiciliario; el exfiscal de Justicia, Mariano Herrán Salvatti; Leonardo Muñoz Arellano, exsubsecretario de Protección Civil, Gabriel Flores Cancino, exsubsecretario de Desarrollo Administrativo y Tecnológico; Daniel Tadeo Romero, exdirector de la Secretaría de Finanzas; y Manuel Miranda Rodas, extitular de los Servicios Educativos para Chiapas.
Según el expediente penal, también tiene órdenes de aprensión Patricia Flores, exsecretaria privada de Pablo Salazar, y quien actualmente es su esposa.
La captura del exsecretario de Educación se da un día después de que un juez penal del distrito de Huixtla, Chiapas, dictó otro auto de formal prisión contra el exgobernador, por el delito de homicidio doloso por la muerte de una menor, en el hospital de Comitán.
En el contexto de estas acciones judiciales, el exgobernador ha denunciado a través de su cuenta en Twitter ( @psmendiguchia ), artículos publicados en su blog ( blog.unocontodos.org ) y en entrevistas a medios de comunicación, que las acciones en su contra forman parte de una “venganza política” del actual gobernador, Juan Sabines Guerrero.
Salazar atribuyó la supuesta venganza al hecho de que hizo públicas sus aspiraciones a contender por un escaño en el Senado de la República y por denunciar presuntos actos de corrupción y saque que habrían sido cometidos por la actual administración.
Pablo Salazar se encuentra detenido desde el 7 de junio de 2011 y actualmente está preso en el penal de Huixtla, desde donde enfrenta cinco procesos penales, entre ellos el del cobro indebido del seguro de vida.