Publicidad
Publicidad

El IFE declara infundada la queja contra Calderón por exhibir encuestas

En una votación dividida, el instituto concluyó que el presidente no violó la ley durante su participación en una reunión con banqueros
mié 21 marzo 2012 05:00 PM
Felipe Calderón
Felipe Calderón Felipe Calderón

En una votación dividida —de cinco contra cuatro—, el Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundada una queja de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) contra el presidente Felipe Calderón, por lo que consideraban una intervención en las elecciones de este año.

Los consejeros Leonardo Valdés Zurita, presidente, Macarita Elizondo, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y María Marván determinaron que no existen "pruebas contundentes" para indicar que el mandatario influyó en el proceso electoral durante su participación en una reunión privada con banqueros.

El encuentro se realizó a finales de febrero y en él Calderón mostró láminas con los resultados de una encuesta , según la cual la aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se había acercado a pocos puntos del priista Enrique Peña Nieto, puntero en las preferencias.

Algunos asistentes a la reunión hicieron público que Calderón, también panista, dio a conocer esos datos electorales, lo que motivó la queja del PRI y del PRD .

Un día después, Calderón dijo que procuraría ser cuidadoso en sus actos para evitar "generar recelo" en las fuerzas políticas.

Los consejeros Francisco Guerrero, Marco Antonio Baños, Sergio García Ramírez y Alfredo Figueroa se pronunciaron por declarar fundada la queja, bajo el argumento de que Calderón violó el principio de imparcialidad que —según la Constitución— deben seguir los servidores públicos.

Publicidad

Guerrero y Baños, incluso, dijeron que si la autoridad electoral no detiene las intervenciones de funcionarios en estos comicios, pueden repetirse situaciones de las presidenciales de 2006, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el entonces presidente Vicente Fox había interferido en la elección.

La solicitud de declarar fundada la queja contra Calderón y contra el PAN no prosperó, aunque Valdés Zurita exhortó a los servidores públicos a mantenerse al margen de los comicios.

"Me parece importante hacer un llamado al presidente de la República, a los gobernadores de los estados, a los presidentes municipales y a todos los servidores públicos para que respeten el marco legal y eviten que sus actuaciones incidan en el proceso electoral", dijo.

Los representantes del PRI y del PRD se manifestaron en contra de la resolución del IFE y advirtieron de posibles impugnaciones ante el TEPJF.

En julio de 2010, el instituto determinó que Calderón violó la ley al difundir propaganda gubernamental en periodo de elecciones locales. Sin embargo, admitió que no podía sancionarlo porque la Constitución no prevé castigos para el presidente.

Durante los comicios de este año, además de la presidencia se renovarán el Senado y la Cámara de Diputados, y habrá procesos en 15 entidades del país.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad