Aeroméxico suspende cinco vuelos porque pilotos no acudieron a trabajar

Cinco vuelos programados por Aeroméxico para despegar este viernes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a través de su filial Connect fueron cancelados debido a que no se presentaron los pilotos, informó la empresa.
Al respecto, Antonio Vargas, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos (ASPA) publicó en su cuenta de Twitter que los pilotos no asistieron a laborar en protesta porque la aerolínea le rescindió su contrato a un colega por expresar su simpatía hacia el candidato a la presidencia por la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.
"Y por expresar su simpatía con AMLO en UN AVION, a Capitán de Aeroméxico rescinden contrato", señaló en la red social.
Además, en un tuit enviado a la cuenta de CNNMéxico detalló que: "Demoras en @AICM3 Pilotos unidos no se presentaron en apoyo a Capitán de Connect. ASPA en este momento conciliando".
En un comunicado Aeroméxico dijo que "las afectaciones se originaron porque algunos miembros de las tripulaciones no se presentaron a su rol de vuelo, no por un paro laboral de pilotos".
Ni Aeroméxico ni ASPA estuvieron disponibles inmediatamente para expresar su opinión a CNNExpansión.
La situación afectó a las operaciones programadas hacia y desde Colima, Minatitlán, Ciudad del Carmen, Oaxaca y Mérida, vuelos que saldrían del AICM, informó Aeroméxico en el comunicado.
Fuentes del Sindicato de pilotos que pidieron no ser identificadas por miedo a represalias, confirmaron esta versión
Andrés Manuel López Obrador ha viajado desde el inicio de su campaña como candidato presidecial en vuelos comerciales . En un par de ocasiones le ha tocado esperar en las salas de espera, lo que la gente aprovecha para tomarse fotos con él.
“Es ofensivo en una situación de crisis el que haya ostentación, derroche de la llamada clase política. Es un acto de irresponsabilidad el que se haga campaña en aviones privados, de lujo (…) y que se llegue a los aeropuertos a los estados y que de ahí se utilicen helicópteros para ir a comunidades indígenas”, dijo durante su conferencia matutina el martes 17 de abril.