Publicidad
Publicidad

Un indígena de la comunidad de Cherán, Michoacán, es hallado muerto

El cuerpo de Jesús Sebastián Ortiz no presentaba huellas de violencia, por lo que las autoridades creen que murió por un infarto
vie 25 mayo 2012 06:37 AM
cheran michoacan
cheran michoacan cheran michoacan

Un indígena de la comunidad autónoma de Cherán, Michoacán, fue encontrado muerto este jueves en una zona boscosa donde en los últimos meses se han registrado disputas por tierras, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La víctima fue identificada como Jesús Sebastián Ortiz, de 70 años, quien desapareció la semana pasada.

El cuerpo no presentaba huellas de violencia, por lo que autoridades creen que murió a causa de un ataque al corazón. En las próximas horas se darán conocer los resultados de la autopsia, de acuerdo con la agencia de noticias.

La muerte de Jesús Sebastián Ortiz ocurre más de un mes después de que ocho indígenas murieron al enfrentarse a balazos por la posesión de un bosque, que unos quieren explotar y otros preservar.

La comunidad de Cherán, ubicada al norte del estado, cuenta con más de 4,500 indígenas y se ubica a 123 kilómetros de Morelia, la capital del estado. El municipio está en el corazón de la Meseta Purépecha, donde los indígenas desde hace un año desconocieron a los gobiernos federal, estatal y municipal al acusarlos de no garantizar la seguridad de sus bosques.

Publicidad

Los indígenas exigen un alto a la tala ilegal de su bosque y han denunciado que en los últimos 20 años han sido destruidas unas 30,000 hectáreas de pino y encino.

La comunidad indígena también se opuso a la elección de gobernador del estado, alcalde y diputados el pasado 13 de noviembre, determinando que un Consejo Ciudadano gobernaría por "usos y costumbres" purépechas.

La comunidad purépecha anunció que no permitirá que en el municipio se realice la elección del próximo 1 de julio , cuando se elegirá al sucesor del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Los indígenas mantienen de forma permanente controles de acceso en las cinco entradas de Cherán, impidiendo incluso el ingreso de policías.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad