México bajo lluvia por zonas de inestabilidad, la onda 23 y 'Lowell'

Los 31 estados de México y el Distrito Federal registrarán lluvias de intensas a fuertes, en algunos puntos con tormentas eléctricas y granizadas, reportó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Una zona de inestabilidad extendida desde el norte, occidente y centro del país, favorecerá el incremento de nublados con potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en porciones de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en áreas de Nayarit y Jalisco.
Imagen interpretada con Fenómenos Meteorológicos Significativos de las 19h CCP
pic.twitter.com/kU5rkJLRxV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) agosto 21, 2014
Además, habrá lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en puntos localizados de Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, y menores en Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León.
Por su parte, la onda tropical 23 sobre la región central y sur del país, provocará lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en Chiapas y Oaxaca; fuertes en zonas de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Puebla; y lluvias en Morelos y Tlaxcala.
En tanto, la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, y de menor intensidad en porciones de Tabasco y Yucatán.
La zona de inestabilidad al sur del Golfo de Tehuantepec registra actualmente 70% de posibilidad de evolución a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.
El fenómeno se ubicó a 930 kilómetros al sur-suroeste de Tapachula, Chiapas y a 735 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca; registra vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, rachas de hasta 45 kilómetros por hora y movimiento hacia el oeste-noroeste a 18 kilómetros por hora.
El SMN mantiene en constante vigilancia la evolución y posible trayectoria de este fenómeno.
Entre tanto, en el Océano Pacífico, la tormenta tropical Lowell mantiene un desplazamiento hacia el noroeste, alejándose del país.
En las últimas horas se ubicó 1,265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 1,110 kilómetros al oeste de Isla Socorro, Colima, sin afectaciones a territorio nacional.