'Marie' se convierte en huracán, provocará lluvias en el occidente

Marie se convirtió en huracán categoría 1 la madrugada de este sábado y provocará lluvias torrenciales con tormentas eléctricas en Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca, así como lluvias intensas en Jalisco y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno evolucióno a huracán a las 04:00 horas tiempo del centro de México, se ubica a 575 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y se aleja de las costas mexicanas.
Trayectoria pronosticada del huracán
#Marie , en el Pacífico. Se mantiene en vigilancia.
pic.twitter.com/mNXKvxnVhh
— David Korenfeld (@David_Korenfeld) agosto 23, 2014
Un canal de baja presión también afecta este sábado al noroeste, occidente y centro del país, que junto con los desprendimientos nubosos de Marie provocará lluvias intensas en Sinaloa; muy fuertes en los estados de Chihuahua, Guanajuato y Estado de México; fuertes en Tamaulipas, Durango, Querétaro, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y de menor intensidad en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
Otro canal de baja presión en el sureste y la afluencia de humedad del Mar Caribe sobre la Península de Yucatán provocarán potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Chiapas, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Tabasco y Quintana Roo.
La dependencia señaló que la navegación marítima en las costas de estos estados “deberá extremar precauciones debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de 1 metro de altura en zonas costeras, desde Oaxaca hasta Colima”.
El SMN mantiene vigilancia de la evolución y trayectoria del huracán, señaló y pidió a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales debido a que las constantes lluvias pueden provocar deslaves, desbordamientos de ríos y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Por otra parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la formación de la depresión tropical 4 en el Oceáno Atlántico, a más de 1,150 km de las costas de Cancún, Quintana Ro0.
Por su distancia, todavía no representa peligro para las costas nacionales, sin embargo se mueve al noroeste a 19km por hora, con vientos máximos sostenidos de 55km/h.
Su punto más cercano en tierra es las Bahamas a 410 km.