Alerta costera de Tamaulipas y Veracruz por la depresión tropical 5

La depresión tropical 5, al sur del Golfo de México, puso en alerta costera a Tamaulipas y Veracruz este lunes, debido a los fuertes vientos que genera, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado.
El organismo implementó una zona de vigilancia de Tuxpan, Veracruz, hasta Soto La Marina, Tamaulipas.
A: Depresión Tropical
#CINCO en el sur del
#GolfodeMéxico presenta un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h
pic.twitter.com/1WCUjZt2se
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) septiembre 2, 2014
El fenómeno meteorológico se situó en las últimas horas a 365 kilómetros al este de Tuxpan, Veracruz; con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de hasta 65 kilómetros por hora y trayectoria hacia el noroeste. En las próximas horas podría convertirse en la tormenta tropical Dolly.
“De mantener su trayectoria y velocidad actual, se prevé que el sistema llegue a tierra entre la tarde y noche del martes entre los límites de Veracruz y Tamaulipas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene en constante monitoreo el desarrollo de este fenómeno tropical”, indicó.
Debido a que sus bandas nubosas alcanzan entidades del oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, para las próximas horas se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.
En el Pacífico
Una baja presión podría convertirse en depresión y luego tormenta tropical en las próximas horas, refirió el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman.
Esta baja presión, refirió el funcionario, “mantiene una formación de una gran capa nubosa que va a estar convergiendo en toda la parte del Pacífico por los próximos días y lo que traerá lluvias importantes”.
Debido a que las lluvias constantes pueden ablandar el suelo, causar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.