'Norbert' se degrada a tormenta tropical, pero continuarán las lluvias

El fenómeno meteorológico Norbert, que este sábado causó deslaves, daños y evacuados en algunas comunidades de Baja California Sur como huracán categoría II, se degradó a tormenta tropical este domingo; sin embargo, la alerta por las lluvias continúa para el noroeste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lee: 'Norbert' deja daños en Baja California Sur; la alerta está encendida
El fenómeno meteorológico se localizó a las 10:00 horas de este domingo a 275 km al suroeste de Punta Eugenia en Baja California Sur, con vientos de 95 km/h.
De acuerdo con el SMN, en las próximas horas Norbert provocará lluvias muy fuertes en Sonora, fuertes en Baja California, y de baja intensidad en localidades de Baja California Sur, por lo que continúa la alerta en la península y el noroeste del país.
ES: Posible trayectoria de la tormenta tropical
#Norbert
pic.twitter.com/YWnIxlFDhU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) septiembre 7, 2014
Este sábado, mientras las autoridades mantenían la alerta roja en algunas zonas de Baja California Sur, Norbert provocó al menos 800 casas inundadas y unas 2,000 personas evacuadas en la comunidad de San Carlos, en el municipio de Comondú de esta entidad.
Además se registraron deslaves en las comunidades de Agua Verde y San Cosme, en el municipio de Loreto, por lo que se interrumpió la comunicación terrestre con dichas poblaciones.
Elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina y de Protección Civil se trasladaron al lugar para llevar despensas y servicios médicos.
Autoridades de Protección Civil reportaron que un millar de personas fueron trasladadas a albergues y otras 1,000 se refugiaron en domicilios de familiares que no fueron afectados.
Ante los incidentes causados por el huracán y las lluvias registradas en los últimos días se ha generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, El SMN llama a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil federal y de las autoridades estatales.
Pronóstico para este domingo
Por otra parte, dos ondas tropicales, una zona de inestabilidad y el primer sistema frontal que llega a México provocarán precipitaciones en buena parte del país.
La Onda Tropical Número 26 generará lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. También, la Onda Tropical Número 27, que se extiende en el sureste y sur del país, ocasionará lluvias intensas en Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Oaxaca, Tabasco y Campeche; fuertes en Quintana Roo, Guerrero y Puebla, y normales en Yucatán.
En tanto, la zona de inestabilidad que afecta el noroeste, norte, occidente y centro del país, causará lluvias muy fuertes en Chihuahua; fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Estado de México y el DF; y lluvias de menor intensidad en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Tlaxcala.
Asimismo, el primer sistema frontal llegó a la frontera norte de México lo que provocará un potencial de lluvias en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.