El Popocatépetl levanta una columna de ceniza de 2 kilómetros

El volcán Popocatépetl registró este lunes una explosión que provocó una columna sostenida de cenizas que se elevó 2 kilómetros, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En las últimas 24 horas, el volcán ubicado en el centro de México registró un total de 110 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas.
A las 09:45 h de hoy se registró una explosión que generó una columna de cenizas de 2 km de altura
#AmarilloFase2
pic.twitter.com/S40agRPMF8
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 6, 2014
Cenapred señaló que el Popo ha presentado seis explosiones desde el domingo, incluyendo la que generó ceniza a las 09:45 horas, además de tremores armónicos que sumaron 16 minutos de duración.
Durante la noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter que aumentó al momento de las exhalaciones, añadió la dependencia que mantiene la alerta amarilla Fase II ante nuevas exhalaciones o explosiones.
La columna de ceniza se dispersó hacia el este del volcán, afectando zonas del estado de Puebla.
Ante una posible lluvia de ceniza, el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, recomendó a la población cubrir bien nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.
Recomendamos: Los riesgos de la ceniza volcánica