Sandino dice que tras ser "levantado" investigaron sus redes sociales

Una de las caras más visibles del movimiento #YoSoy132, el ahora exestudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, Sandino Bucio, declaró este viernes ante la Procuraduría General de la República (PGR), luego de ser detenido por sujetos vestidos de civil, que lo metieron a un automóvil particular, lo amenazaron y golpearon, acusó el joven.
Bucio salió de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) la noche de este viernes, afuera se encontraban decenas de personas que reclamaban su liberación luego de que su detención por la tarde fuera difundida a través de las redes sociales: "¡libertad, libertad!", gritaban los manifestantes.
“Me dirigía al Metro Copilco y en la esquina de la calle Filosofía y Letras un grupo de sujetos vestidos de civil me agarraron del brazo y me subieron a un coche particular, todo el trayecto me estuvieron golpeando”, declaró Bucio a su salida, de acuerdo con un video de su testimonio.
“Me amenazaban que me iban a desaparecer como a los de Ayotzinapa, me dijeron que me iban a violar, me golpearon en el rostro y en la espalda (...) Me pidieron que les dijera la contraseña de mis redes sociales, me obligaron a teclear en su celular, empezaron investigar a varias personas y me pidieron nombres, dijeron que mañana iban a levantar a más personas”, agregó.
Sandino Bucio ha publicado en los últimos meses en su cuenta de Facebook mensajes y fotografías de sus participaciones en las manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre ellas la del 20 de noviembre, en donde 11 personas fueron detenidas.
En el video se le ve golpeado en el ojo izquierdo y con un araño en la mejilla derecha. Asegura que cuando pidió ayuda durante el trayecto fue golpeado más veces.
“Entre ellos discutían hacia qué lugar llevarme y hubo un momento en que pedí auxilio y me golpearon más. Se acercaron dos policías a ver lo que sucedía y se arrancó el coche, luego decían que los estaba persiguiendo una camioneta de la PGR y se tenían que ir”, agregó, especificando que del coche particular después fue trasladado a una camioneta.
La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la noche de este viernes que Bucio Dovalí estaba declarando ante la SEIDO y sería liberado una vez que terminara este tránmite, pues no contaba con “elementos en su contra”.
PGR informa que Sandino Bucio se encuentra declarando ante la SEIDO y que al termino de la diligencia quedara en libertad... (1/2)
— PGR México (@PGR_mx) noviembre 29, 2014
...toda vez que esta Procuraduría no cuenta con elementos en su contra. (2/2)
— PGR México (@PGR_mx) noviembre 29, 2014
CNNMéxico se comunicó con la PGR para conocer más detalles sobre lo ocurrido y la forma en que fue detenido, pero no recibió una respuesta inmediata.
Un video difundido por usuarios de redes sociales, que señalan como el momento de la detención, muestra cómo un joven es subido por al menos dos personas vestidas de civil a un automóvil particular color gris mientras forcejea con ellos y grita “ayuda, me están secuestrando”.
Tras difundirse, personas se reunieron afuera de las instalaciones de la SEIDO exigiendo que el joven fuera liberado.
Otro grupo cortó la circulación de avenida Insurgentes en protesta por la detención, se identificaban en las pancartas que portaban como alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Bucio consideró su detención como una “maquinaria” para “meter miedo a todos los jóvenes”. “No sé a dónde me hubieran llevado sino hubiera habido tanta presión de la gente”, agregó.
La UNAM condena la "imprudente" detención
La UNAM rechazó la forma en que fue detenido el activista y pidió que "cesen los actos que no atienden el fondo de ningún problema y que, por el contrario, solo polarizan la situación, que es muy preocupante".
Y expresó, a través de un comunicado, su exigencia de "que en éste y todos los casos se siga, puntualmente, el debido proceso legal y se respeten a plenitud los derechos fundamentales de las personas".
También, políticos y académicos utilizaron su cuenta de Twitter para acusar que la detención del joven fue arbitraria y se violaron sus derechos humanos, entre ellos el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete y el exdirigente Jesús Zambrano.
Inadmisible el pisoteo a los derechos de Sandino Bucio, ¿esos son los procedimientos de la PGR? ¡No a la impunidad!— Carlos Navarrete (@Navarretecarlos) November 29, 2014
Inadmisible el atropello al estudiante Sandino Bucio, la
@PGR_mx debe informar de inmediato qué ocurrió
@PRDmexico
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) noviembre 29, 2014
Así como el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional, Morena, Martí Batres.
Si la
@PGR_mx "no contaba con elementos en su contra", entonces porque lo detuvieron (secuestraron)?
— Martí Batres (@martibatres) noviembre 29, 2014
La académica del Tecnológico de Monterrey, María Elena Meneses y el investigador de la UNAM, Raúl Trejo Delarbre también expresaron su condena.
Que dice la PGR que no hay elementos en contra de Bucio y que disculpen las molestias.
— Maria Elena Meneses (@marmenes) noviembre 29, 2014
PGR declara que no tiene elementos contra Sandino Bucio. Es decir, sin pruebas lo secuestraron, golpearon y amenazaron.
— Raúl Trejo Delarbre (@ciberfan) noviembre 29, 2014