Solo Baja California se salvará de las lluvias este viernes

Para el viernes, solo Baja California no tiene pronóstico de lluvias en la República Mexicana, ya que 30 estados de México y el Distrito Federal esperan precipitaciones para iniciar el fin de semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado.
Primero, la onda tropical 5 se extenderá frente a la costa de Guerrero y provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Guerrero y Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Jalisco y Michoacán, y lluvias menores a 25 milímetros en Colima.
También se pronostica la formación de una onda tropical, que se extenderá sobre el sur de la Península de Yucatán; sus efectos propiciarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros), con actividad eléctrica y vientos fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, dos canales de baja presión —uno sobre el centro y sureste de México y otro del occidente al sur del territorio nacional—, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Zacatecas, Chiapas y Veracruz.
De igual manera se esperan precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Durango, Estado de México, Puebla y Aguascalientes.
También se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Querétaro, Distrito Federal y Morelos, y precipitaciones menores a 25 mm en Baja California Sur, Tabasco, Sonora, Chihuahua, Colima, Hidalgo y Tlaxcala.
Altas temperaturas
En cuanto a las temperaturas, se estima que los termómetros podrían registrar valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en el norte (Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí), occidente (Michoacán, Sinaloa, Nayarit), oriente (Veracruz) y sur (Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx.