Funcionarios del TEPJF deberán transparentar y reducir sus gastos

Los funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serán sometidos a una nueva serie de controles de gastos, de acuerdo con documento publicado este viernes por la Comisión de Administración del organismo.
Deberán viajar preferentemente por clase económica o turista, y se cotizarán como mínimo dos líneas aéreas y hoteles para reducir los costos.
Las sesiones de su Comité de adquisiciones serán videograbadas y transmitidas en tiempo real en su canal de televisión por internet, para transparentar cómo se ejerce el gasto.
Los nuevos lineamientos en materia de transparencia y acceso a la información permitirán conocer pormenores acerca de los viáticos, gastos en hoteles y restaurantes, así como los bonos que reciben los magistrados.
Dentro del nuevo esquema normativo se busca transparentar el uso de recursos públicos y rendir cuentas a la ciudadanía, sobre el ejercicio del presupuesto, según lo estipulado.
El organismo buscará lograr racionalidad presupuestaria y máxima transparencia, "de manera que tratándose de transportación aérea nacional e internacional, se deberá optar preferentemente por clase económica o turista".