Autoridades federales capturan a Yhovany Castro, líder criminal en Jalisco

Fuerzas federales detuvieron este martes a Yhovany Castro Urbano, considerado como uno de los objetivos prioritarios de la Operación Jalisco, e identificado como presunto operador de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó este miércoles el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) Renato Sales Heredia, en un mensaje a medios.
El hombre fue capturado dentro de la Operación Jalisco, en la que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), así como la Policía Federal (PF).
El presunto líder delictivo fue detenido en compañía de Carlos Castro Mendoza, Héctor Ismael Maldonado Galindo y Roberto Téllez Pérez, a quienes les fueron asegurados en flagrancia, tres armas largas, un arma corta, 12 cargadores, un chaleco táctico, dos vehículos y una lancha, dijo el funcionario federal.
Las personas fueron trasladadas a la Ciudad de México y puestas a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República (PGR).
De 27 años de edad, Castro Urbano cuenta con una orden de reaprehensión por el delito de robo en grado de tentativa, además de que actuaba como operador para el Cártel Jaisco Nueva Generación dedicado a la producción, venta de droga, así como la sustracción y comercialización ilegal de hidrocarburo y otros ilícitos, particularmente en Ameca, Jalisco, al occidente de México.
Implicado en ataques a fuerzas armadas
Al detenido se le vincula con la emboscada ocurrida el pasado 6 de abril, en el poblado de Soyatán, municipio de San Sebastián del Oeste, en contra de personal de la Fiscalía General del estado de Jalisco, donde resultaron masacrados 15 policías y seis más fueron heridos.
Yhovany Castro también está relacionado con la emboscada del 12 de mayo de 2014, en contra de personal del Ejército, en el poblado de Guachinango, Jalisco, donde fallecieron cuatro militares y dos más resultaron heridos.
Además, se le responsabiliza con la agresión a tropas en las inmediaciones del poblado Lagunillas, municipio de San Martín Hidalgo, en Jalisco, el 24 de septiembre de 2014, en el que cuatro militares resultaron heridos y uno más falleció.
“De acuerdo con las tareas de investigación e inteligencia, fue posible determinar el paradero de Castro Urbano en el municipio de Ameca, Jalisco. Derivado de ello, se implementó un operativo en la localidad de San Antonio Matute, que permitió confirmar su identificación y proceder a su captura”, informó Renato Sales.
El titular de la CNS agregó que durante el operativo para capturar al presunto líder delictivo, elementos de las fuerzas federales fueron agredidos con armas de fuego, por un grupo de civiles que viajaba a bordo de diversos vehículos. Se repelió la agresión sin que hubiera ninguna persona herida.