'Marty' se degrada a depresión tropical, con rumbo errático y lento

Marty, ahora como depresión tropical, sigue debilitándose muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, y mantiene un avance lento hacia el oeste que generan lluvia continua, viento fuerte y oleaje elevado en la costa de Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se encuentra a 185 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y a 405 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros.
El meteoro provocará potencial de precipitaciones muy fuertes en Guerrero y Michoacán; fuertes en Jalisco y Colima; y de menor intensidad en estados del centro del territorio nacional, agregó el SMN en su reporte.
Debido al comportamiento errático del fenómeno meteorológico —el domingo era tormenta tropical, para la tarde del lunes huracán categoría 1 y el martes bajó nuevamente a tormenta—, la Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero anunció la suspensión de clases este miércoles 30 de septiembre.
Comunicado Urgente
#Atención
#Precaución
#PrevenirEsVivir
pic.twitter.com/UzziddOeBH
— ProtecciónCivil-Gro. (@PC_Guerrero) septiembre 30, 2015
Se espera que Marty siga produciendo lluvias fuertes a muy fuertes hasta el próximo jueves, las cuales pueden propiciar deslaves en zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas; para hoy se prevén vientos sostenidos de 20 a 35 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Guerrero y Michoacán y de hasta tres metros en zonas marítimas.
Se recomendó extremar precauciones a la población en general y a la navegación marítima en las zonas de los estados mencionados por vientos, lluvia y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema de Protección Civil.