Gobernación y PGR realizan foro para elaborar iniciativa contra la tortura

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob) iniciaron este lunes los trabajos del foro de Consulta Pública para la elaboración del Proyecto de Iniciativa de Ley General para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, informaron las dependencias federales en un comunicado conjunto.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, consideró necesario legislar en materia de prevenir, combatir y sancionar la tortura para evitar ese tipo de trato, que “representa una grave violación a los derechos humanos de las personas”.
Foro de Consulta Pública para la Elaboración del Proyecto de Iniciativa de Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura.
pic.twitter.com/Fh9CQlgWIz
— Roberto Campa (@1campa) octubre 5, 2015
Durante la inauguración de este foro para la elaboración del proyecto de ley, el funcionario federal aseguró que ante los casos de tortura que se presente en nuestro país, se debe contar con una legislación que contemple acciones de coordinación de los tres órdenes de gobierno para sancionar a los responsables y reparar el daño a las víctimas.
El comunicado de la Segob refirió que las mesas de trabajo de este foro contarán con la participación de autoridades de los gobiernos de los estados, así como de diputados, magistrados, jueces y altos funcionarios, “lo que permitirá tener las perspectivas de los diferentes operadores de la ley y de aquellos que con atención midan el fortalecimiento de los derechos humanos en nuestro país”.
En este evento se recibirán aportaciones de los organismos nacionales, estatales e internacionales especializados en la protección de los derechos humanos.
También se realizará un foro que reunirá a representantes de universidades, institutos de investigación y a expertos en la materia.
El pasado 2 de octubre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó las observaciones preliminares de su visita para revisar el estado de los derechos humanos en México.
Los especialistas encontraron "graves violaciones, en especial de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura", señaló la presidenta de la CIDH, Rose-Marie Belle Antoine.