'El Chapo' será extraditado a EU, confirma la Cancillería mexicana

Joaquín el Chapo Guzmán Loera será trasladado a una prisión en EU donde no enfrentará la pena de muerte, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado este viernes.
El capo dejará el Centro Federal de Readaptación Social Número 9 —ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua— luego de que el gobierno mexicano concediera su extradición a Estados Unidos para ser procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas.
En el comunicado no se especifica cuándo se realizará este trámite.
El líder del Cártel de Sinaloa también es reclamado por el Distrito Sur de California.
En Estados Unidos, Guzmán Loera enfrenta cargos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero. Además de asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.
Para la resolución anterior, la Cancillería tomó en cuenta las consideraciones hechas por los jueces Octavo y Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México, quienes dijeron a la dependencia que la extradición era procedente, se agregó en el comunicado de este viernes.
“El gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte al señor Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en ese país”, agregó la SRE.
La dependencia tampoco especifica a qué prisión será trasladado el Chapo, pero aclaró que una vez que los acuerdos queden establecidos se entregará a Guzmán Loera a las autoridades estadounidenses que sean designadas para tal efecto.
Así fue la tercera captura del 'Chapo'

Joaquín Guzmán Loera fue capturado por tercera vez

El capo había escapado el 11 julio de 2015

Peña dice que cumplió su promesa de recapturarlo

Operativo en Los Mochis, Sinaloa
Proceso en México
Desde su recaptura, el pasado 8 de enero, las autoridades estadounidenses expresaron su interés de que el capo fuera recluido en una cárcel de EU, luego de que escapara dos veces de diferentes prisiones mexicanas.
El 19 de enero de 2001 se escapó del penal de Puente Grande, Jalisco, supuestamente escondido en un carrito de lavandería. 13 años después fue recapturado el 22 de febrero de 2014 en Mazatlán, Sinaloa.
Su segunda fuga ocurrió el 11 de junio de 2015 de la cárcel del Altiplano, en el Estado de México, a través de un túnel que lo llevó a las afueras del penal. Casi cinco meses después, en enero de 2016, fue recapturado en Los Mochis, Sinaloa, y recluido nuevamente en el penal del Edomex.
El 7 de mayo pasado, el capo fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua. Fue entonces que los Jueces Octavo y Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en esta Ciudad se pronunciaron a favor de la extradición a EU.
Defensa legal
El 10 de mayo, José Refugio Rodríguez, uno de los abogados del equipo legal de Guzmán Loera informó que impedirían la extradición del capo a EU hasta que tuvieran concretadas negociaciones en aquel país.
“Vamos a buscar que un abogado haga negociaciones (en Estados Unidos) y cuando él tenga negociaciones avanzadas, dejamos el procedimiento legal aquí en México y nos vamos para Estados Unidos”, aclaró Rodríguez en entrevista con Radio Fórmula.
En el comunicado de este viernes, la SRE aclaró que el Chapo aún puede presentar recursos legales para evitar su traslado.
En México, los abogados han presentado una serie de amparos, incluso cuando el capo estaba fuera de la prisión durante los cinco meses de su fuga, para evitar que sea llevado a EU.
Los capos y sus cómplices mexicanos que han sido extraditados a EU

Un largo proceso

El gran jefe del Golfo

El segundo del 'Señor de los Cielos'

El traficante de cocaína y heroína a EU

El gran narco extraditado

La 'Reina' que fue y vino de EU
