6 de cada 10 autos más robados en México son Nissan

El robo de autos en México tuvo en el primer semestre de 2017 su peor cifra desde que se tiene registro con 42,755 vehículos hurtados. La cifra es 31.0% mayor a lo registrado en 2016 cuando se reportaron 32,124 autos robados, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Lee: Los 10 autos más vendidos en México en la primera mitad de 2017.
"Son los datos históricos más altos y nosotros llevamos la estadística de robo de vehículos, más o menos, desde 1989", informó el presidente de la AMIS, Recaredo Arias, a través de un comunicado.
En los últimos 12 meses del año (de julio de 2016 a junio de 2017) se registraron 81,125 unidades hurtadas.
Seis de los 10 modelos tienen algo en común: son de la marca Nissan.
Lee: Los estados donde más se compran autos híbridos y eléctricos en México .
En los últimos 12 meses de referencia, el Estado de México es el líder con más 20,514 unidades robadas, Jalisco le quitó el segundo lugar a la Ciudad de México con 9,619 autos en tanto que la capital de país tuvo 8,308 vehículos hurtados.
Los 10 vehículos más robados en el último año son:
- Tsuru de Nissan con 9,223 unidades robadas. Un 5% más que lo reportado el año anterior.
- Pick-up de Nissan con 3,102 unidades; 11% más que el año anterior.
- Versa de Nissan reportó 3,066 robos; 113% más que el año anterior.
- Sentra de Nissan con 2,247 hurtos; 36% más que el periodo anterior.
- Jetta clásico de Volkswagen con 2,122; 4% más que el año anterior.
- Aveo de General Motors tuvo 1,870; 31% más que el año anterior.
- NP300 de Nissan con 1,571; 106% más que el año anterior.
- Vento de Volkswagen tuvo 1,570; 204% más que el año anterior.
- Moto 111-250 de Yamaha reportó 1,508; 12% menos que el año anterior.
- Estaquitas de Nissan con 1,463 robos; 7% menos que el año anterior.
null