Mexicana y Aeroméxico expanden sus alas

Las dos principales líneas aéreas del país aprovechan la caída de las aerolíneas de bajo costo que dejaron de operar el año pasado y suman nuevas rutas e incluso crean nuevas aerolíneas. Grupo Mexicana informó que obtuvo la concesión para operar una compañía que fungirá como alimentadora de Mexicana y Click.
"La nueva línea aérea que en breve iniciará operaciones reestablecerá el servicio y conectividad que se dejó de prestar a nivel nacional a finales del año pasado con la desaparición de algunas líneas aéreas de bajo costo", dijo Mexicana en un comunicado de prensa.
Por su parte Aeroméxico anunció la ampliación a 48 destinos nacionales, desde los 37 que operaba al cierre de 2008.
El año pasado, dejaron de operar por suspensión de la autoridad o por solicitud de concurso mercantil Aerocalifornia, Avolar, Novair y Alma, firmas que representaban alrededor del 8% del mercado.
Mexicana espera generar de forma directa 500 nuevos empleos con su nueva aerolínea que operará rutas desde Guadalajara a Puerto Vallarta, Torreón, Veracruz, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez entre otras en la que utilizará 13 aviones Bombardier CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros.
En tanto, Aeroméxico que iniciará vuelos desde Toluca a Guadalajara y Monterrey, informó que abre las rutas de México a Tampico, San Luis Potosí, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Tuxtla Gutiérrez y Huatulco, Lázaro Cárdenas, Tepic y Colima operados con aviones EJR-145 con 50 asientos a través de Aeroméxico Connect.