América Móvil es más fuerte con Telmex

Impulsado por la integración de Teléfonos de México (Telmex) y Telmex Internacional (Telint) , América Móvil registrará resultados fuertes del tercer trimestre de 2010 con crecimientos de 51% en el flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) y 33% en la utilidad neta, revela una encuesta de CCNNExpansión.com. elaborada con los pronósticos de ocho casas de bolsa.
"Por primera vez, América Móvil ( la empresa número 2 de Las 500 de Expansión ) consolidará en sus resultados a Telmex y Telmex Internacional (Telint) por lo que los resultados de América Móvil no serán comparables con los de trimestres anteriores, además, la empresa ha cambiado su contabilidad adoptando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)", señala en un reporte Manuel Jiménez, analista de Ixe Casa de Bolsa.
Con base en las previsiones de los analistas, los ingresos de la firma de telefonía más grande de América Latina, ascenderán a 156,021 millones de pesos (mdp) , 56% superiores a los mostrados en el periodo julio-septiembre de 2009. Del total de las ventas, 65% provendrán de la antigua América Móvil, 18% de Telmex y el 17% restante de Telint .
Con relación al negocio de la telefonía celular, los especialistas del sector telecomunicaciones avizoran que la empresa reporte adiciones netas cercanas a los cinco millones, lo que contribuirá a una expansión de más de 11% en la base total de suscriptores que alcanzará los 216 millones (incluyendo las operaciones dentro y fuera de México).
En general, los analistas advierten que la consolidación de Telmex ( la empresa número 10 de Las 500 de Expansión ) y Telint impactará los márgenes de ganancia de la nueva América Móvil. En este sentido, la encuesta revela que el margen de flujo operativo se ubicará en alrededor de 39.0% en el tercer trimestre de 2010, el cual sería 150 puntos base inferior al que tenía la antigua América Móvil un año antes.
Sobre bases comparables, es decir, integrando Telmex y Telint en el tercer trimestre de 2009) , el crecimiento en los ingresos de América Móvil sería de 6%, mientras que el EBITDA avanzaría apenas 3%.
"Esperamos que la tendencia de la limitada competencia de precios que observamos en México durante 2009, continúe al menos hasta el tercer trimestre de 2010. La competencia de Telefónica debió de haber sido limitada durante el trimestre , dado que las licencias de espectro no fueron otorgadas sino hasta el cuarto trimestre y podría la compañía tardarse de 1 a 2 trimestres para volverse más agresiva sobre la fijación de precios en la Ciudad de México", cita en un reporte James Rivett, analista de Citigroup.
Se prevé que América Móvil de a conocer sus resultados del tercer trimestre de 2010 el próximo miércoles de octubre.
Consenso de expectivas de resultados para América Móvil | ||||
del tercer trimestre | ||||
Rubro | 2010 | 2009 | Var% | |
Ventas | 156,021 | 99,762 | 56.4 | |
Utilidad operativa | 40,068 | 27,748 | 44.4 | |
EBITDA | 60,901 | 40,397 | 50.8 | |
Utilidad neta | 24,764 | 18,680 | 32.6 | |
Utilidad neta por | ||||
acción (pesos) | 0.64 | 0.46 | 39.1 | |
Margen operativo | 25.7 | 27.8 | -2.1 | |
Marge EBITDA | 39.0 | 40.5 | -1.5 | |
Margen Neto | 15.9 | 18.7 | -2.8 | |
Cifras en millones de pesos | ||||
La encuesta se elaboró con los estimados de 8 casas de bolsa entre | ||||
las que se encuentran: Credit Suisse, Citigroup, BBVA Bancomer, Invex, | ||||
Actinver e Ixe. | ||||
Fuente: CNNExpansión.com |