Telmex, una víctima del triple play

Conforme a lo esperado, Teléfonos de México (Telmex) reportó resultados negativos del cuarto trimestre de 2010 al mostrar caídas de 14% en la utilidad de operación, 9% en el flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) y 32% en su utilidad neta . Ello es reflejo de menores tarifas en términos reales, una mayor competencia no sólo de operadores que ofrecen servicios empaquetados y a precios atractivos (televisión, teléfono e internet), sino también de la propia telefonía celular.
En general, las cifras estuvieron ligeramente por debajo de las correspondientes a la encuesta levantada por CNNExpansión.com con las de expectativas de ocho casas de bolsa.
La firma que se privatizó hace 20 años sumó ingresos totales de 27,958 millones de pesos (mdp), 6% menores a los obtenidos en el trimestre octubre-diciembre de 2009, y resultaron además 2% inferiores a los previstos por los analistas.
Esto obedeció a la contracción de 291,000 o 1.8% en el número de líneas facturadas, que totalizaron 15.6 millones a diciembre de 2010 . Algunos especialistas del sector telecomunicaciones habían anticipado una pérdida de cerca de 130,000 líneas. Además, los ingresos por servicios locales, de larga distancia e interconexión observaron reducciones de 7%, 8% y 9%, respectivamente.
Si bien los costos y gastos de Telmex disminuyeron 3.1% en el cuarto trimestre de 2010, esto no fue suficiente para compensar el decremento de 6% en los ingresos totales. En consecuencia la utilidad operativa y el EBITDA decrecieron 14% y 9%, al llegar a 6,678 mdp y 11,087 mdp, en ese mismo orden.
Estos niveles fueron 7% y 1% más bajos que los anticipados por el consenso de los analistas.
Pese a que el Costo Integral de Financiamiento fue casi 31% menor por una disminución de 35% en los intereses pagados y el registro de una ganancia cambiaria de 14 mdp (que contrasta con una pérdida de 55 mdp de un año antes), el incremento de 72% en los impuestos y el decremento en la utilidad operativa llevaron a una contracción de 32% en la utilidad neta de Telmex .
Dicha utilidad, que alcanzó 3,389 mdp, resultó 8% más baja que la considerada por la encuesta de expectativas.
Inversiones alcanzan 840 mdd en el año
Según el informe de resultados de la compañía, durante el cuarto trimestre de 2010 sus inversiones de capital (Capex por por sus siglas en inglés) ascendieron al equivalente de 323.7 millones de dólares (mdd), de los cuáles 65.5% se destinó a proyectos de crecimiento e infraestructura para los negocios de datos, conectividad y redes de transmisión. En todo 2010, la inversión sumó 839.6 mdd.
En lo referente al balance, al finalizar 2010 la deuda total ascendió al equivalente de 6,031 mdd. Por su parte, la deuda neta (pasivo total con costo menos caja) sumó 5,425 mdd, 20% menos que en diciembre de 2009.
Telmex ( la empresa número 10 de Las 500 de Expansión ) es líder de las telecomunicaciones en México. La compañía y sus subsidiarias ofrecen una amplia gama de servicios de comunicación, transmisión de datos y vídeo, acceso a internet, así como soluciones integrales de telecomunicaciones a sus clientes.
Resultados de Telmex contra consenso de expectativas en el | |||
cuarto trimestre de 2010 | |||
Rubro | Resultados | Estimados* | Var% |
Ventas | 27,958 | 28,563 | -2.1 |
Utilidad operativa | 6,678 | 7,150 | -6.6 |
EBITDA | 11,087 | 11,209 | -1.1 |
Utilidad neta | 3,389 | 3,688 | -8.1 |
Utilidad neta por | |||
acción (pesos) | 0.19 | 0.21 | -9.5 |
Margen operativo | 23.9 | 25.0 | -1.1 |
Margen EBITDA | 39.7 | 39.2 | 0.5 |
Margen neto | 12.1 | 12.9 | -0.8 |
Cifras en millones de pesos. | |||
* La encuestra se elaboró con los estimados de 8 casas de bolsa | |||
entre las que se encuentran: BBA Bancomer, Credit Suisse, Ixe, | |||
Santander, Invex y Scotia Capital. | |||
Fuente: CNNExpansión.com con datos de la empresa |